Descripción del título

Como en una sala de montaje, el novelista y editor Gonzalo Torné ha reorganizado en "Escenas de una vida: matrimonio, amigas y escritura" (Clave Intelectual, 2021) el material de las casi 900 páginas de los diarios de Virginia Woolf para dar forma a dos proyectos que la escritora reservaba para una jubiliación que nunca llegaría: unas memorias y unas vidas de sus amigos y de los escritores que admiraba. En esta conversación alrededor del libro y de la figura de Woolf como escritora, pero también como icono contemporáneo, torné conversa con el editor Gerhunoff, la periodista Lucía Lijtmaer, que firma el prólogo, e Itziar Hernández Rodilla, traductora de "Orlando" y "Al faro" y autora de los epígrafes que cierran el libro con un censo de los personajes históricos de los que Woolf habla en sus diarios
Analítica
analitica Rebiun32598578 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32598578 221120s2022 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8229807 (Revista) ISSN 1886-340X S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001514235 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 22 DGCNT S9M S9M dc "Virginia Woolf habría sido una gran tuitera": coloquio electronic resource] 2022 application/pdf Open access content. Open access content star Como en una sala de montaje, el novelista y editor Gonzalo Torné ha reorganizado en "Escenas de una vida: matrimonio, amigas y escritura" (Clave Intelectual, 2021) el material de las casi 900 páginas de los diarios de Virginia Woolf para dar forma a dos proyectos que la escritora reservaba para una jubiliación que nunca llegaría: unas memorias y unas vidas de sus amigos y de los escritores que admiraba. En esta conversación alrededor del libro y de la figura de Woolf como escritora, pero también como icono contemporáneo, torné conversa con el editor Gerhunoff, la periodista Lucía Lijtmaer, que firma el prólogo, e Itziar Hernández Rodilla, traductora de "Orlando" y "Al faro" y autora de los epígrafes que cierran el libro con un censo de los personajes históricos de los que Woolf habla en sus diarios LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Hernández Rodilla, Itziar. cre Lijtmaer, Lucía. cre Gerchunoff, Santiago. cre Torné, Gonzalo. cre Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes, ISSN 1886-340X, Nº. 37, 2022, pags. 28-33 Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes, ISSN 1886-340X, Nº. 37, 2022, pags. 28-33 Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes, ISSN 1886-340X, Nº. 37, 2022, pags. 28-33