Descripción del título

El eje sexualidad-reproducción como nudo gordiano. El instinto sexual es una trampa para perpetuar la especie, que en los mamíferos se resume en la pulsión coital. El ser humano, en su evolución, desarrolla la sexualidad como una forma de relación humana. Pero seguimos siendo animales centrados en el coito, y de ahí nos vienen todos los problemas de la salud sexual y reproductora. El Colectivo de salud Acuario, nace en la Comunidad Valenciana a finales de los años 70, impulsado por el ginecólogo Pedro Enguix, con actividades de planificación familiar. Desde entonces han asistido partos en domicilio y en sus casas de partos de Valencia y Beniarbeig. Desde 1996, trabajan en un Hospital-Maternidad, con autonomía quirúrgica. Se continúa asistiendo partos en el domicilio. Su base de trabajo es pensar que el mejor agente terapéutico es el propio cuerpo, ayudado básicamente por la relación de transparencia y confianza mutua con el médico o profesional de la salud. Acuario se promueve como espacio de salud para la mujer, en el que sobresalen tres ejes de actividad: 1-Anticoncepción 2-Aborto voluntario 3-Embarazo deseado y parto consciente. Existen distintos tipos de personas que demandan nuestros servicios de atención al parto-nacimiento. Criterios de trabajo en el parto-nacimiento En el embarazo, se potencia el conocimiento del cuerpo, la autonomía, la confianza y el desarrollo consciente del bebé. El parto no es un acto médico, es un acto de la esfera sexual, y como tal necesita intimidad. Las condiciones del nacimiento del bebé son las que hacen menos traumático y más fisiológico el proceso de adaptación a la nueva vida. El verdadero protagonista del parto es el bebé. En las cesáreas, se valoran diversos detalles que favorecen la familiaridad, a pesar del ambiente quirúrgico. En el tiempo de posparto en la Maternidad, se potencia la lactancia, el entendimiento entre madre e hijo y se da información práctica para el desarrollo de la crianza. Algunos cambios posibles en la
Analítica
analitica Rebiun32900103 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32900103 230421s2006 xx o 000 0 spa d (Revista) ISSN 1576-3080 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000121920 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc 25 años de experiencia del colectivo Acuario en salud sexual y reproductiva electronic resource] Sociedad Europea de Medicina Naturista Clasica (sección española) 2006 Sociedad Europea de Medicina Naturista Clasica (sección española) application/pdf Open access content. Open access content star El eje sexualidad-reproducción como nudo gordiano. El instinto sexual es una trampa para perpetuar la especie, que en los mamíferos se resume en la pulsión coital. El ser humano, en su evolución, desarrolla la sexualidad como una forma de relación humana. Pero seguimos siendo animales centrados en el coito, y de ahí nos vienen todos los problemas de la salud sexual y reproductora. El Colectivo de salud Acuario, nace en la Comunidad Valenciana a finales de los años 70, impulsado por el ginecólogo Pedro Enguix, con actividades de planificación familiar. Desde entonces han asistido partos en domicilio y en sus casas de partos de Valencia y Beniarbeig. Desde 1996, trabajan en un Hospital-Maternidad, con autonomía quirúrgica. Se continúa asistiendo partos en el domicilio. Su base de trabajo es pensar que el mejor agente terapéutico es el propio cuerpo, ayudado básicamente por la relación de transparencia y confianza mutua con el médico o profesional de la salud. Acuario se promueve como espacio de salud para la mujer, en el que sobresalen tres ejes de actividad: 1-Anticoncepción 2-Aborto voluntario 3-Embarazo deseado y parto consciente. Existen distintos tipos de personas que demandan nuestros servicios de atención al parto-nacimiento. Criterios de trabajo en el parto-nacimiento En el embarazo, se potencia el conocimiento del cuerpo, la autonomía, la confianza y el desarrollo consciente del bebé. El parto no es un acto médico, es un acto de la esfera sexual, y como tal necesita intimidad. Las condiciones del nacimiento del bebé son las que hacen menos traumático y más fisiológico el proceso de adaptación a la nueva vida. El verdadero protagonista del parto es el bebé. En las cesáreas, se valoran diversos detalles que favorecen la familiaridad, a pesar del ambiente quirúrgico. En el tiempo de posparto en la Maternidad, se potencia la lactancia, el entendimiento entre madre e hijo y se da información práctica para el desarrollo de la crianza. Algunos cambios posibles en la LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Sexualidad-reproducción Salud de la mujer Intimidad en el parto Nacimiento sin violencia Lactancia materna Unidades de Parto Natural text (article) Lebrero, E. cre Medicina naturista, ISSN 1576-3080, Nº 10, 2006, pags. 24-28 Medicina naturista, ISSN 1576-3080, Nº 10, 2006, pags. 24-28 Medicina naturista, ISSN 1576-3080, Nº 10, 2006, pags. 24-28