Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun32018105 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun32018105 m o d cr ||||||||||| 100625s2010 sp ob 000 0 spa d 849940085X 9788499400853 UPSA DIGBIN02545 UPSA DIGBIN02545 DGITA eng pn DGITA e-po--- e-sp--- Un aire oneroso ideologías literarias de la modernidad en España (siglos XIX-XX) Miguel Ángel García Madrid Biblioteca Nueva Cáceres Universidad de Extremadura 2010 Madrid Cáceres Madrid Biblioteca Nueva Cáceres Universidad de Extremadura 1 online resource (204 pages) 1 online resource (204 pages) Texto txt rdacontent ordenador c rdamedia recurso en línea cr rdacarrier Estudios críticos de literatura 45 Autor/es: García, Miguel Angel (García García) Un aire oneroso : la modernidad y las ideologías de al Historia. ¿A la intemperie? Un lugar en la Historia ; El perso del aire ; Pensarlo todo históricamente ; El fin de la modernidad (O sobre cómo desustanciar la Historia) ; A la caza del fantasma ; Narrativas de la modernidad -- La mujer a la moda de Bécquer. Hablar la poesía/ser la poesía ; La mano sin ira ; Las pompas de la lengua ; El uniforme del progreso ; Miseria y aristocracia ; Elogio del artificio -- Nuestra literatura que empieza : Campoamor, Darío y los cantos de cisne. El siglo del vapor y del buen tono ; Cantar por última vez ; Tiempo de Historia ; Caminos de la historia literaria : el Modernismo ; Nuestra futura revolución intelectual ; La otra modernidad de Campoamor -- Ángel Ganivet o el Robinsón del Espíritu. Las dos modernidades ; La acción ideal ; Robinsón Crusoe, escudero de Don Quijote ; El quijotismo de Cervantes -- Aquel diving huésped del lenguaje ( A propósito del Modernismo de Valle-Inclán). La casa del lenguaje ; El poema del Universo ; Sincretismo de los sentidos ; La voluntad de forma -- La "generación de los intelectuals" frente al Noventayocho : el largo porvenis de España. Las "generaciones" en la Historia ; Hacia Europa : sincronizar España ; Don Quijote y la regeneración nacional ; España como posibilidad ; Los intelectuales entre el socialismo y el liberalismo ; La cuestión del estado ; El 98 desde el 14 ; Final : el largo porvenir de España -- Hospital de incurables (para un anatomía de la bohemia). Sobre cómo rimar los sonetos y el hambre ; El jazz-band de Plutón ; La bohemia entre la aristocracia y el hampa ; La lepra de la literatura ; La severidad del arte ; Matices : proletarios y antiburgueses ; La bohemia en la Revolución ; Los miedos del arte por el arte ; En España : la normalización del poeta ; Artesanía ingenua y artesanía sentimental -- Toda Castilla a mi rincón me llega : el elogio de Antonio Machado a Azorín y la definición de la identidad nacional. Mitología nacional y "generaciones" ; La revolución desde todas partes ; El derecho al elogio ; Castilla como alma de España ; El porte jacobino ; Escamoteo de la Historia -- Las japoenerías del Modernismo (Oriente y sus representaciones). Vivir de poesía/vivir de la poesia ; La musa japónica ; Oriente en el Modernismo (primera aproximación) ; Oriente orientalizado (seguna aproximación) ; Oriente descolonizado ; Políticas de la escritura : Oriente y "nuestra América" ; Las nuevas mistologías : cultura y Estética ; Japonerías, chinerías, reyes y emperatrices ; Japón o China están en paris ; Amar en japonés y en chino -- La cuarta salida de Don Quijote (1898-1914) : con permiso de Azorin. Literatura y vida : el libro sobre los sentimientos del Quijote ; La voluntad contra el medio ; Ideología y pequeña filosofía ; El Quijote escrito por la posteridad ; El espíritu castellano del Quijote ; Al margen de Cervantes ; Quijotismo fin de siglo ; La magna pregunta por España ; Don Quijote en la salvación nacional ; El Quijote o el libro del reposo ; El Quijote en su perspectiva histórica ; La Europa de Cervantes ; Del planteamiento europeísta a las circunstancias españolas ; Variantes de Azorín -- Juan Ramón Jiménez y la poesía por la poesía : preguntas sobre el libro de la Historia. Sobre una arquitectura sin andamios ; Vivir el no vivir ; Entre lo uno y lo diverso ; La flor ingrávida ; Una nueva Historia; Del krausismo a la aristocracia del pueblo ; las coasas de Juan Ramón ; Un comunismo posible por la poesía Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA Spanish literature 20th century History and criticism Spanish literature 19th century History and criticism Modernism (Literature) Spain Nationalism and literature Spain Documentos electrónicos Digitalia Hispánica Libros electrónicos Digitalia (Firma)