Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Contribución al estudio de ...
Contribución al estudio de la micoflora presente en el hábitat de animales aparentemente sanos

"La célula animal puede ser parasitada por un amplio grupo de hongos miceliares y levaduras que desencadenan procesos clínicos característicos: dermatofitosis, micosis profundas, etc. Estos microorganismos han sido objeto de estudio por parte de numerosos investigadores, pero son escasos los trabajos que hacen referencia a la micoflora presente en animales sin afección fúngica alguna.La presencia de todo tipo de hongos en la piel y plumas de los animales está directamente relacionada con el contenido en propágulos fúngicos viables del hábitat propio de cada animal: atmósfera, suelos, nidos, camas, etc.Otro aspecto de gran interés es el de las micotoxicosis, originadas tras el consumo de alimentos contaminados por cepas fúngicas toxigéni ca s ,capaces de elaborar y acumular micotoxinas sobre este sustrato o directamente por las micotoxinas,metabolitos secundariosde marcadaresistencia a los factores ambientales y que una vez vertidos al medio por parte de las cepas productoras, pueden persistir activos durante un largo período de tiempo.Por todo lo expuesto, hemos considerado de interés llevar a cabo una investigación que permita establecer la distribución de hongos en animales procedentes de granjas y explotaciones ubicadas en su totalidad en Cataluña y que no presentaban procesos micóticos aparentes, así como estudiar la capacidad de elaborar y acumular aflatoxinas por parte de las cepas pertenecientes al grupo "Aspergillus flavus" aisladas de muestras de alimentos destinados al consumo animal, estudiando de forma exhaustiva su capacidad tóxica y determinando los niveles de las mismas que las cepas mencionadas pueden producir en diversas condiciones de cultivo.El estudio detallado de los resultados obtenidos tiene por objetoindicarlasrelacionesecológicasentreloshongos aisladosde los diversos sustratos estudiados y laposible incidenciade animalesportadoresde hongospatógenosque puedenserelelemento transmisorde procesos de infección a otros animales e incluso al hombre, asícomo detectar la presenciadecepascon capacidadde elaboraraflatoxinas, metabolitosque puedenseracumulados en elanimal y tras el consumo del mismo o de sus derivados, originar un proceso de micotoxicosis en el hombre." -- TDX

Tesis doctorals electròniques.

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Contribución al estudio de la micoflora presente en el hábitat de animales aparentemente sanos
Editorial:
[Barcelona] : Universitat de Barcelona, 2021
Descripción física:
1 recurs en línia (451 pàgines)
Tesis:
Tesi Doctorat Universitat de Barcelona. Facultat de Farmàcia 1986
Restricciones de acceso:
Unrestricted online access star
Materia:
Autores:
Entidades:
Universitat de Barcelona. Facultat de Farmàcia
Universitat de Barcelona, institució que concedeix un diploma acadèmic
Título preferido:
TDX
Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género