Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Exploración de las práctica...
Exploración de las prácticas de lectura digital académica en estudiantes de un grado de Educación: Investigación con métodos mixtos

"[spa] La presente tesis aborda la lectura digital como una práctica social situada en un contexto de formación universitaria. Su fundamentación teórica proviene de los ámbitos de la lectura digital, la teoría de la práctica social y las literacidades académicas. El contexto de estudio se circunscribe al grado en Maestro de Educación Infantil de la Universidad de Barcelona. El objetivo principal que se persigue es explorar las prácticas de lectura digital académica de estudiantes que cursan un grado de Educación con el fin de conocer cómo construyen conocimiento durante su etapa de formación profesional. Para ello se adoptó una metodología basada en la investigación con métodos mixtos que se materializó en un diseño secuencial exploratorio compuesto por tres fases interconectadas: fase uno, fase intermedia y fase dos.La fase uno, de carácter cualitativo, buscó inferir las actividades y creencias lectoras de tres estudiantes de tercer curso del grado en cuestión. La generación de datos se realizó a través de entrevistas individuales semiestructuradas organizadas en cuatro ámbitos: (1) Experiencias con la lectura, (2) Experiencias con internet y las redes sociales, (3) Lectura multimodal y (4) Lectura crítica. El proceso de análisis consistió en la transcripción íntegra de cada entrevista, considerando aspectos verbales y no verbales, su codificación y fragmentación temática. Luego se realizó un análisis del discurso conformado por una dimensión temática y otra enunciativa. En la fase intermedia, espacio de integración de los métodos cualitativos y cuantitativos, se procedió a diseñar y validar un instrumento de medición estadística sensible al contexto de estudio para establecer generalizaciones respecto a los resultados de la fase anterior. El diseño se basó en los datos obtenidos en la fase uno y en la literatura especializada. Se estudió la validez aparente, social y ecológica del instrumento por medio de la participación de académicos y estudiantes que cumplieron el rol de evaluadores expertos. Además, se realizó una prueba piloto con 80 estudiantes pertenecientes al grado simultáneo de Maestro en Educación Infantil y Educación Primaria de la misma universidad. Esto permitió realizar un Análisis Factorial Exploratorio y evaluar su fiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach, utilizando el software SPSS 26. El instrumento se concretó en un cuestionario ad hoc tipo Likert de 73 ítems distribuidos en cuatro dimensiones: (1) Textos, (2) Actividades, (3) Creencias y (4) Docencia, más un apartado de información sociodemográfica. La fase dos, de carácter cuantitativo, recopiló y analizó las respuestas obtenidas de 503 estudiantes de todos los cursos del grado mediante el cuestionario ad hoc de la fase anterior. Los análisis estadísticos llevados a cabo fueron ANOVA unifactorial y correlaciones bivariadas por medio del software SPSS 26, y análisis de clasificación con variable criterio con el software SPAD.En su conjunto, los resultados revelan una variedad de perfiles de estudiantes con relación a las prácticas de lectura digital académica. Se constata una marcada inclinación hacia la lectura analógica, mientras que el uso de pantallas se presenta en una medida menor. En algunas instancias, se observa la coexistencia de ambos soportes de lectura. A medida que el alumnado avanza en su proceso de formación, experimentan una evolución en sus prácticas de lectura y una mayor conciencia sobre la importancia de encontrar información de calidad en internet. Sin embargo, sus actividades reflejan un perfil lector que se enfoca principalmente en los elementos visuales de los textos digitales, como los metadatos, en lugar del contenido, lo que conlleva a un proceso superficial de la lectura. Además, conforme aumenta su conciencia sobre la importancia de la información de calidad, disminuye la preferencia por textos que emplean modos semióticos diversos. Estos resultados evidencian el rol crucial del profesorado universitario, ya que el alumnado percibe la necesidad de una mayor orientación en las prácticas de lectura digital académica." -- TDX

Tesis doctorals electròniques.

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Exploración de las prácticas de lectura digital académica en estudiantes de un grado de Educación: Investigación con métodos mixtos
Editorial:
[Barcelona] : Universitat de Barcelona, 2024
Descripción física:
1 recurs en línia (334 pàgines)
Nota general:
Programa de Doctorat en Didàctica de les Ciències, les Llengües, les Arts i les Humanitats
Tesis:
Tesi Doctorat Universitat de Barcelona. Facultat d'Educació 2023
Restricciones de acceso:
Unrestricted online access star
Materia:
Autores:
Entidades:
Universitat de Barcelona. Facultat d'Educació
Universitat de Barcelona, institució que concedeix un diploma acadèmic
Título preferido:
TDX
Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género