Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Los vegetales que viven en...
"Los vegetales que viven en la República". El estudio de la flora uruguaya en Anales del Museo Nacional de Montevideo, 1894-1925
2021

Between 1894 and 1925, Anales del Museo Nacional de Montevideo published twenty-six botanical writings by ten authors, some residents in Uruguay and others abroad. The objective of the article is to characterize the botanical practices developed by the authors associated with the Museum in terms of the elaboration of the Uruguayan flora inventory. The topics in which the article is divided are the botanical collection in the excursions; the study, description and classification of the species in the Museum; the experimental practice in the scientific institutions of Montevideo; and the usefulness of some Uruguayan plants. The four topics show the scientific practices that the authors carried out when studying the flora of the country, as well as that the journal served as a printed medium that makes evident the co-production of scientific knowledge between different specialists in the nature of Uruguay located in various parts of the world

Entre 1894 y 1925, Anales del Museo Nacional de Montevideo publicó veintiséis escritos botánicos de la autoría de diez autores, algunos residentes en el Uruguay y otros en el extranjero. El objetivo del artículo es caracterizar las prácticas botánicas desarrolladas por los autores vinculados con el Museo en cuanto a la elaboración del inventario de la flora uruguaya. Los temas en que se divide el artículo son la colecta botánica en las excursiones; el estudio, descripción y clasificación de las especies en el Museo; la práctica experimental en las instituciones científicas de Montevideo; y la utilidad de algunas plantas uruguayas. Los cuatro temas muestran las prácticas científicas que llevaron a cabo los autores al estudiar la flora del país, así como que la revista fungió como un medio impreso que hace evidente la coproducción de conocimiento científico entre diferentes especialistas en la naturaleza del Uruguay ubicados en varias partes del mundo

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Los vegetales que viven en la República". El estudio de la flora uruguaya en Anales del Museo Nacional de Montevideo, 1894-1925 [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
Uruguay
botánica
prensa
museo
ciencia
Uruguay
botany
press
museum
science
Documento fuente:
Anuario de la Escuela de Historia, ISSN 1853-8835, Nº. 34, 2021 (Ejemplar dedicado a: Mujeres latinoamericanas revolucionarias. Biografías, escritura testimonial y militancia)
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Anuario de la Escuela de Historia, ISSN 1853-8835, Nº. 34, 2021 (Ejemplar dedicado a: Mujeres latinoamericanas revolucionarias. Biografías, escritura testimonial y militancia)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género