Descripción del título

La supervisión es una metodología que procura el cuidado profesional y la mejora continua de su praxis. Partiendo de situaciones que generan algún tipo de inquietud en profesionales, ofrece un espacio de diálogo y aprendizaje desde unas relaciones de mutualidad y horizontalidad donde resignificar conocimientos y generar construcciones compartidas. Constituye, en definitiva, un espacio de investigación y reflexión crítica sobre la praxis profesional y sus contextos que permite super(ar)visiones, orientar las políticas sociales y transformar la realidad social. Las situaciones que actualmente se atienden desde los distintos sistemas de protección social son cada vez más complejas, diversas y dinámicas, lo que exige organizaciones, servicios y profesionales en constante formación. Sin duda, la supervisión es una de las herramientas para lograr ese objetivo compartido de mejora continua y calidad en la atención.
Monografía
monografia Rebiun33644073 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33644073 230602s2023 esp |||| ||spa d 978-84-1391-740-5 UOV2118486 UPNA0558684 CBUC 991060981086906706 UR Supervisión : hacia un modelo colaborativo y transdisciplinar Ainhoa Berasaluze Correa, Miren Ariño-Altuna, Rosario Ovejas-Lara, Maddalen Epelde-Juaristi, coordinadoras ; prólogo Teresa Zamanillo Peral. Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 2023. Cizur Menor (Navarra) Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 540 p. 24 cm 540 p. Social work series Aranzadi 18 Disponible a texto completo en Proview. Consultar en el mostrador de préstamo. La supervisión es una metodología que procura el cuidado profesional y la mejora continua de su praxis. Partiendo de situaciones que generan algún tipo de inquietud en profesionales, ofrece un espacio de diálogo y aprendizaje desde unas relaciones de mutualidad y horizontalidad donde resignificar conocimientos y generar construcciones compartidas. Constituye, en definitiva, un espacio de investigación y reflexión crítica sobre la praxis profesional y sus contextos que permite super(ar)visiones, orientar las políticas sociales y transformar la realidad social. Las situaciones que actualmente se atienden desde los distintos sistemas de protección social son cada vez más complejas, diversas y dinámicas, lo que exige organizaciones, servicios y profesionales en constante formación. Sin duda, la supervisión es una de las herramientas para lograr ese objetivo compartido de mejora continua y calidad en la atención. Trabajo social Política social Asistencia social Berasaluze, Ainhoa Ariño Altuna, Miren Edurne Ovejas Lara, María Rosario Epelde Juaristi, Maddalen Zamanillo, Teresa