Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Administración basada en la...
Administración basada en la evidencia (ABE): Bases y aplicación en la resolución de problemas. Una revisión metodológica y presentación de las conclusiones de la investigación
2012

The theory of business management and its researches are guidelines for resolving problems in the organizations. It is not a learning source when a member finds an unknown problem. As on many other occasions, corporate management has to go to other scientific disciplines for support to deal with new issues as they arise. In the field of problem solving and conceptual assimilations have occurred in other fields of knowledge such as mathematics, psychology, engineering, etc. But the best proof that we can find a solution to the question based on scientific research is in medical practice. To find the solution normally we can appeal against to your intuition or to others opinion, developing corrective actions, mostly new, whose results lead to new knowledge (Argyris y Schön, 1978). This behavior does not allow making the most of the generated knowledge. Years ago, a philosophy that serves as the scientific basis for clinical decisions is being developed in the medical field British, Canadian and American (although in an incipient worldwide way) for clinical decisions. The Evidence Based Medicine. In this work the bases lay to integrate that philosophy in business management, making it operational and paying particular attention to their application in resolving problems, it is called Evidence-Based Management.

La teoría de la dirección de empresas y sus investigaciones son guías para resolución de problemas en las organizaciones. Como en otras muchas ocasiones, la administración de empresas tiene que acudir a otras disciplinas científicas en busca de apoyo para hacer frente a las nuevas cuestiones que van surgiendo. Generalmente se ha recurrido a asimilaciones conceptuales de otros campos de conocimiento como las matemáticas, la psicología, la ingeniería, etc. Pero la mejor prueba que permite encontrar una solución a la cuestión planteada en base a la investigación científica, se encuentra en la práctica médica. En la realidad se recurre habitualmente a la intuición para descifrar las situaciones conflictivas o a la opinión de otros, desarrollando acciones correctivas, generalmente nuevas, cuyos resultados dan lugar a nuevo conocimiento (Argyris y Schön, 1978). Este comportamiento no permite aprovechar el conocimiento generado. En los años sesenta del pasado siglo XX, se comenzó a desarrollar en el ámbito médico británico, canadiense y americano (aunque de manera incipiente por todo el mundo) una filosofía que sirve como fundamentación científica para las decisiones clínicas. La Medicina Basada en la Evidencia. En este trabajo se sientan las bases para integrar esa filosofía en la dirección de empresas, haciéndola operativa y prestando particular atención a su aplicación en la resolución de problemas, denominada Administración Basada en la Evidencia.

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Administración basada en la evidencia (ABE): Bases y aplicación en la resolución de problemas. Una revisión metodológica y presentación de las conclusiones de la investigación [ electronic resource]
Editorial:
2012
Documento fuente:
CICAG: Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, ISSN 1856-6189, Vol. 9, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Marzo (2012) - Agosto (2012)), pags. 154-177
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
CICAG: Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, ISSN 1856-6189, Vol. 9, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Marzo (2012) - Agosto (2012)), pags. 154-177

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género