Descripción del título

This article aims to describe the research experience of the group Models Regional Competitiveness at the University of Cauca and CREPIC, after the completion of the project "Characterization of the Processes of Innovation Management (I.M) in SMEs in the city of Popayán". Through this study was able to obtain a knowledge base about the developments that have taken the concept of I.M and taking as a starting point this knowledge base is performed adapting a model to get a baseline on which companies do to manage innovation in six priority areas that are Culture and Leadership, Strategy, Organizational Structure, Processes Knowledge Management and technology Management. As scope take five (5) companies in the sector of information technology and communication (TIC) of Popayan and from the information obtained design strategies to improve the practices of I.M. in these companies
El presente artículo pretende describir la experiencia de investigación del grupo Modelos Regionales de Competitividad de la Universidad del Cauca y el CREPIC, a partir de la realización del proyecto denominado "Caracterización de los Procesos de Gestión de la Innovación (G.I) en pymes de la ciudad de Popayán". Mediante este estudio se logra obtener una base de conocimiento acerca de la evolución que ha tenido el concepto de GI y teniendo como punto de partida esta base de conocimiento se realiza la adaptación de un modelo que permite obtener una línea base acerca de que hacen las empresas para gestionar la innovación en 6 campos prioritarios que son la Cultura y el Liderazgo, Estrategia, Estructura Organizacional, Procesos, Gestión del Conocimiento y Gestión de la tecnología. Como campo de aplicación se toman cinco (5) empresas del sector de las tecnologías de la información y comunicación (Tic) de Popayán y a partir de la información obtenida se diseñan estrategias para mejorar las prácticas de GI en estas empresas
Analítica
analitica Rebiun33839166 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33839166 230421s2013 xx o 000 0 spa d (Revista) ISSN 0718-5693 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000664345 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc Adaptación de un modelo para caracterizar los procesos de gestión de la innovación en las empresas del sector de las TIC de la ciudad de Popayán. electronic resource] Universidad de Santiago de Chile (USACH): Facultad Tecnológica 2013 Universidad de Santiago de Chile (USACH): Facultad Tecnológica application/pdf Open access content. Open access content star This article aims to describe the research experience of the group Models Regional Competitiveness at the University of Cauca and CREPIC, after the completion of the project "Characterization of the Processes of Innovation Management (I.M) in SMEs in the city of Popayán". Through this study was able to obtain a knowledge base about the developments that have taken the concept of I.M and taking as a starting point this knowledge base is performed adapting a model to get a baseline on which companies do to manage innovation in six priority areas that are Culture and Leadership, Strategy, Organizational Structure, Processes Knowledge Management and technology Management. As scope take five (5) companies in the sector of information technology and communication (TIC) of Popayan and from the information obtained design strategies to improve the practices of I.M. in these companies El presente artículo pretende describir la experiencia de investigación del grupo Modelos Regionales de Competitividad de la Universidad del Cauca y el CREPIC, a partir de la realización del proyecto denominado "Caracterización de los Procesos de Gestión de la Innovación (G.I) en pymes de la ciudad de Popayán". Mediante este estudio se logra obtener una base de conocimiento acerca de la evolución que ha tenido el concepto de GI y teniendo como punto de partida esta base de conocimiento se realiza la adaptación de un modelo que permite obtener una línea base acerca de que hacen las empresas para gestionar la innovación en 6 campos prioritarios que son la Cultura y el Liderazgo, Estrategia, Estructura Organizacional, Procesos, Gestión del Conocimiento y Gestión de la tecnología. Como campo de aplicación se toman cinco (5) empresas del sector de las tecnologías de la información y comunicación (Tic) de Popayán y a partir de la información obtenida se diseñan estrategias para mejorar las prácticas de GI en estas empresas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Gestión de la innovación relación universidad-empresa-estado Management innovation relationship between university-industry-stat text (article) Castillo Molina, Yury Yohana. cre Gestión de las Personas y Tecnología, ISSN 0718-5693, Nº. 16 (Mayo), 2013, pags. 10-16 Gestión de las Personas y Tecnología, ISSN 0718-5693, Nº. 16 (Mayo), 2013, pags. 10-16 Gestión de las Personas y Tecnología, ISSN 0718-5693, Nº. 16 (Mayo), 2013, pags. 10-16