Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Algunos problemas en torno ...
Algunos problemas en torno a la tópica del viaje por La Pampa en la literatura argentina de comienzos del siglo XIX y fines del siglo XX
2010

This work includes reflections that some critics have done around the foundation of the Argentine literature. In particular, Graciela Montaldo, for whom the founder texts (and later) would make use of the image of the countryside, and Adolfo Prieto, for whom those texts would have been written imitating and correcting the narratives of travelers who visited our country, in the early nineteenth century. The review of these two works aims to indicate how the field, and specially, the topic of the travel among the pampas reappear in Argentine novelistic of the late twentieth century, in the form of pastiche and collage, both typical of post historic art. After reading two novels considered as paradigmatic cases -El sueño del señor juez, by Carlos Gamerro y Un episodio en la vida del pintor viajero, by César Aira, 2000 both- and with the help of notions such as topic and foundation, this article try to elucidate the aesthetic, historical and socio-political effects of this operation that some novels of the late twentieth century seem to be made on the texts of the beginning of the Argentine literature. Because of space, I have not try to a detail analisys of these novels but a frame of reference, in a first part; some theoretical and methodological categories, in a second part and, finally, some problems and possible answers to these problems

Este trabajo empieza por recoger las reflexiones que ciertos críticos han hecho en torno a la fundación de la literatura argentina. En particular, Graciela Montaldo, para quien los textos fundadores (y otros posteriores) harían uso de la imagen de lo rural, y Adolfo Prieto, para quien esos mismos textos se habrían escrito corrigiendo e imitando los relatos de los viajeros que visitaron el Río de la Plata, a principios del siglo XIX. La revisión de estos dos ensayos sirve para señalar cómo el campo y, especialmente, la tópica del viaje por la pampa vuelven a aparecer con cierta recurrencia en la novelística argentina de finales del siglo XX, bajo la forma del pastiche y del collage que son propios del arte posthistórico. A partir de la lectura de dos novelas consideradas como casos paradigmáticos -El sueño del señor juez, de Carlos Gamerro y Un episodio en la vida del pintor viajero, de César Aira, ambas de 2000- y con el concurso de nociones como las de tópica y fundación, se intenta dilucidar las consecuencias estéticas, históricas y socio-políticas de esta operación que cierta narrativa de fines del siglo XX parece efectuar sobre los textos de los comienzos de la literatura argentina. Por razones de espacio, el trabajo, sin embargo, no aborda el análisis detallado de las novelas en cuestión, sino, que diseña, en una primera parte, cierto marco referencial, en una segunda, ciertas categorías teórico-metodológicas y finalmente algunos problemas y algunas respuestas posibles a esos problemas

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Algunos problemas en torno a la tópica del viaje por La Pampa en la literatura argentina de comienzos del siglo XIX y fines del siglo XX [ electronic resource]
Editorial:
2010
Documento fuente:
RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN 1853-4112, Vol. 1, Nº. 1, 2010
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN 1853-4112, Vol. 1, Nº. 1, 2010

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género