Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Arqueología sefardí en Cast...
Arqueología sefardí en Castilla y León: intervención en el yacimiento de "La Mota", en Castrillo Mota de Judíos (Burgos)
Glyphos 2018

The archaeological excavation in the site of "La Mota" is part of an ambitious project to recover and enhance the Sephardic legacy in Castrillo Mota de Judíos (Castrillo Matajudíos before 2015). The documentary study carried out in the first phase of development of this project allowed to establish a very precise historical sequence for this site, from its origin in 1035 from the displacement of the Jewish quarter of Castrojeriz to this place, until its disappearance in the year 1311 when the community was allowed to return to the place from which they were expelled. In this period of time the origin of the present town, located 300m north from "La Mota", takes place, where the converts were installed continuing, under a new religious faith, with the initial Jewish community. Consequently, "La Mota" is a good opportunity to know, applying the archaeological methodology, ex novo occupation dynamics that take place in this space and the transformations that occur in the site as a consequence of historical circumstances whose story we know quite accurately. The opportunity to contrast and complement both archaeological and documental records, will allow to elaborate a historical account which is very close to the social and material reality of a Sephardic community in this area of the Kingdom of Castile

La intervención arqueológica en el yacimiento de "La Mota" se integra en un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en valor del legado sefardí en la localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos (hasta 2015 Castrillo Matajudíos). El estudio documental realizado en la primera fase de desarrollo de este proyecto permitió establecer una secuencia histórica bastante precisa para este enclave, desde su origen el año 1035 a partir del desplazamiento de la aljama judía de Castrojeriz a este lugar, hasta su desaparición en el año 1311 cuando se permite el regreso de la comunidad al lugar del que habían sido expulsados. En este lapso de tiempo tiene lugar el origen del pueblo actual, situado a unos 300 m al norte de "La Mota", donde se fueron instalando los conversos que dieron continuidad, ya bajo una nueva fe religiosa, a la comunidad judía originaria. En consecuencia, "La Mota" constituye una buena oportunidad para conocer, aplicando la metodología arqueológica, las dinámicas de ocupación ex novo que tienen lugar en este espacio y las transformaciones que se producen en el yacimiento como consecuencia de unas circunstancias históricas cuyo relato conocemos con bastante precisión. La oportunidad de contrastar y complementar ambos registros, arqueológico y textual, permitirá elaborar un relato histórico bastante ajustado a la realidad social y material de una comunidad sefardí en este sector del reino de Castilla

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Arqueología sefardí en Castilla y León: intervención en el yacimiento de "La Mota", en Castrillo Mota de Judíos (Burgos) [ electronic resource]
Editorial:
Glyphos, 2018
Tipo Audiovisual:
Sephardic
Jewish quarter
hillock
convert
Sefardí
aljama
mota
converso
Documento fuente:
Arqueología en el Valle del Duero, 2018-01-01, ISBN 978-84-947952-1-3, pags. 631-656
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Arqueología en el Valle del Duero, 2018-01-01, ISBN 978-84-947952-1-3, pags. 631-656

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género