Descripción del título

1. CARIOLOGÍA: SU NECESARIA APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA DIARIA - Los grandes cambios en la historia de la Odontología. Evolución del conocimiento cariológico. 2. PLACA DENTAL Y MICROBIOLOGÍA DE LA CARIES DENTAL - Placa dental. Formación de la placa dental. Adherencia. Caries dental. Microorganismos asociados al desarrollo de la caries dental. 3. HISTOPATOLOGÍA DE LA CARIES DENTAL - Métodos de estudio. Bases histológicas. Caries de esmalte. Caries de dentina. Cambios ultramicroscópicos. Caries de cemento. 4. INTERPRETACIÓN RADIOGRÁFICA DE LA CARIES DENTAL - Introducción. Consideraciones generales en relación a la formación de la imagen radiográfica. Nuevos avances de la imagenología. 5. MODELO DE TRATAMIENTO PREVENTIVO RESTAURADOR CONTEMPORÁNEO - El reto actual de la Odontología Restauradora. La caries dental más que una lesión, una infección. La saliva ecosistema bucal. 6. CARIES: SU IMPACTO SOBRE EL COMPLEJO PULPAR - Respuesta pulpar a la caries dental. Caries y dolor pulpar. La caries de recidiva como agresor pulpar. Patología periapical como consecuencia indirecta de la caries dental. Tratamiento de la pulpitis irreversible y de la necrosis por caries. 7. DIETA Y CARIES DENTAL. I. INGESTA DE ALIMENTOS Y SU RELACIÓN CON CARIES. II. SUSTITUCIÓN DE AZÚCARES PARA LA PREVENCIÓN DE LA CARIES DENTAL - La carga cariogénica total. Principio de control de dieta. Su aplicación en la prevención de caries. Asesoramiento nutricional. 8. SALIVA: SU ROL EN SALUD Y ENFERMEDAD - Los fluidos de la cavidad bucal y los factores que afectan su composición. Funciones específicas de los constituyentes salivales. Niveles de flujo salival. 9. AGENTES FLUORURADOS - Generalidades. Definiciones. Flúor sistémico. Flúor tópico. Dentífricos fluorurados. Mecanismo de acción del flúor, aguda y crónica. 10. ESTADO ACTUAL DE LOS ANTIMICROBIANOS EN LA PREVENCIÓN DE LA CARIES DENTAL Y LA ENFERMEDAD PERIODONTAL - Agentes quimioterapéuticos. Agentes quimioterapéuticos de mayor utilización en Odontología. Clorhexidina y enfermedad periodontal. Clorhexidina y caries dental. 11. APLICACIÓN CLÍNICA DE LA CARIOLOGÍA, NIVELES DE RIESGO Y TERAPÉUTICAS PREVENTIVAS - Aplicación clínica de la cariología. Niveles de riesgo y terapéuticas preventivas. Terminología. El proceso diagnóstico. Factores salivales. 12. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN PREVENCIÓN - Cumplimiento y autocuidado, motivación y fuerza de voluntad. Los mensajes máscomunes utilizados en la prevención. 13. CASOS CLÍNICOS - Caso 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. Diagnóstico de riesgo actual. Notas adicionales. Terapias y/o tratamientos
Monografía
monografia Rebiun33896168 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33896168 051007s1997 ve a f b 000 0 spa d 44945837 1024675003 6806184513 9806184513 9789806184510 UCH ocn503396974 U6C spa U6C DQ$ OCLCQ SPSFM SUE ESUCM 616.31 616.314-002 Cariología prevención, diagnóstico y tratamiento contemporáneo de la caries dental Tomás Seif R., colaboradores: Carlos Bóveda Z. ... [et al.]. [1a. ed.] Caracas Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica 1997 Caracas Caracas Actualidades Médico Odontológicas Latinoamérica 350 p. il. (algunas color) 26 cm 350 p. Texto txt rdacontent/spa sin mediación n rdamedia/spa Incluye referencias bibliográficas a final de capítulos 1. CARIOLOGÍA: SU NECESARIA APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA DIARIA - Los grandes cambios en la historia de la Odontología. Evolución del conocimiento cariológico. 2. PLACA DENTAL Y MICROBIOLOGÍA DE LA CARIES DENTAL - Placa dental. Formación de la placa dental. Adherencia. Caries dental. Microorganismos asociados al desarrollo de la caries dental. 3. HISTOPATOLOGÍA DE LA CARIES DENTAL - Métodos de estudio. Bases histológicas. Caries de esmalte. Caries de dentina. Cambios ultramicroscópicos. Caries de cemento. 4. INTERPRETACIÓN RADIOGRÁFICA DE LA CARIES DENTAL - Introducción. Consideraciones generales en relación a la formación de la imagen radiográfica. Nuevos avances de la imagenología. 5. MODELO DE TRATAMIENTO PREVENTIVO RESTAURADOR CONTEMPORÁNEO - El reto actual de la Odontología Restauradora. La caries dental más que una lesión, una infección. La saliva ecosistema bucal. 6. CARIES: SU IMPACTO SOBRE EL COMPLEJO PULPAR - Respuesta pulpar a la caries dental. Caries y dolor pulpar. La caries de recidiva como agresor pulpar. Patología periapical como consecuencia indirecta de la caries dental. Tratamiento de la pulpitis irreversible y de la necrosis por caries. 7. DIETA Y CARIES DENTAL. I. INGESTA DE ALIMENTOS Y SU RELACIÓN CON CARIES. II. SUSTITUCIÓN DE AZÚCARES PARA LA PREVENCIÓN DE LA CARIES DENTAL - La carga cariogénica total. Principio de control de dieta. Su aplicación en la prevención de caries. Asesoramiento nutricional. 8. SALIVA: SU ROL EN SALUD Y ENFERMEDAD - Los fluidos de la cavidad bucal y los factores que afectan su composición. Funciones específicas de los constituyentes salivales. Niveles de flujo salival. 9. AGENTES FLUORURADOS - Generalidades. Definiciones. Flúor sistémico. Flúor tópico. Dentífricos fluorurados. Mecanismo de acción del flúor, aguda y crónica. 10. ESTADO ACTUAL DE LOS ANTIMICROBIANOS EN LA PREVENCIÓN DE LA CARIES DENTAL Y LA ENFERMEDAD PERIODONTAL - Agentes quimioterapéuticos. Agentes quimioterapéuticos de mayor utilización en Odontología. Clorhexidina y enfermedad periodontal. Clorhexidina y caries dental. 11. APLICACIÓN CLÍNICA DE LA CARIOLOGÍA, NIVELES DE RIESGO Y TERAPÉUTICAS PREVENTIVAS - Aplicación clínica de la cariología. Niveles de riesgo y terapéuticas preventivas. Terminología. El proceso diagnóstico. Factores salivales. 12. ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN PREVENCIÓN - Cumplimiento y autocuidado, motivación y fuerza de voluntad. Los mensajes máscomunes utilizados en la prevención. 13. CASOS CLÍNICOS - Caso 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10. Diagnóstico de riesgo actual. Notas adicionales. Terapias y/o tratamientos Caries dental- Prevención y Control Odontología preventiva Caries dental Caries dental Cuidado y tratamiento Zeif R., Tomás Bóveda Z., Carlos uco/N Bóveda Z., Carlos Seif R., Tomás ed. lit