Descripción del título

El Ministerio del Tiempo (TVE, 2015-) has brought freshness to the Spanish television fiction introducing successfully such a stranger concept to the public as time travel. It is a bold proposal, because Spanish TV series rarely have innovative topics. They are usually framed within mystery, adventure, comedy and, in the last years, historic series. This may allow Fantasy and Science Fiction genre -settled in other countries with series like Black Mirror (Channel 4, 2011-) or Battlestar Galactica (SyFy, 2004-2009)- to become as important as other genres. The main objective is to know the reasons why El Ministerio del Tiempo has succeeded with such an innovative proposal. To do so, the keys of other successful series have been analyzed with the objective of knowing what audience likes. In this case, given their variety of topics, filming and target, Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-), Águila Roja (TVE, 2009-) y La que se Avecina (Telecinco, 2007-) have been selected. Subsequently, El Ministerio del Tiempo has been analyzed and compared to them. Data show El Ministerio del Tiempo key is his transversatility of topics, because his main distinctive point, time travel, joins the best features of each genre. Taking from the mystery, his capacity of ask questions; from the adventure, his dynamism; the use of the comedy as a relief point in the plot; and from the historic series his empathy with the audience
El Ministerio del Tiempo (TVE, 2015-) ha aportado frescura a la ficción televisiva española introduciendo de forma exitosa un concepto tan extraño para el público como los viajes en el tiempo. Se trata de una propuesta atrevida, pues las series españolas no se caracterizan por tener temáticas innovadoras, estando siempre enmarcadas dentro del misterio, la aventura, la comedia, y en los últimos años, la serie de época. Esto puede permitir que el género fantástico y de ciencia ficción, asentado hace años en otros países con series como Black Mirror (Channel 4, 2011-) o Battlestar Galáctica (SyFy, 2004-2009) y muy de moda en el cine, comience a aparecer dentro del espectro televisivo de nuestro país.El objetivo es conocer los motivos por los que El Ministerio del Tiempo ha logrado tener éxito con una propuesta tan innovadora dentro del panorama televisivo español. Para ello, se ha optado por analizar las claves de otras series de éxito con la finalidad de conocer qué es lo que busca el espectador en cada una de ellas. En este caso se han seleccionado Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-), Águila Roja (TVE, 2009-) y La que se avecina (Telecinco, 2007-) debido a la variedad temática, el tipo de realización y el público al que se dirigen. Posteriormente, se ha analizado El Ministerio del Tiempo y se ha comparado con cada una de ellas, prestando especial atención a las similitudes.Los datos muestran que la clave de El Ministerio del Tiempo reside en la transversalidad temática. Su punto diferencial principal, los viajes en el tiempo, puede aunar las características que mejor funcionan en cada uno de los géneros a los que el espectador está más acostumbrado. Tomando del misterio, su capacidad para plantear preguntas; de la aventura su rapidez y dinamismo; la comedia como desahogo en tramas más densas; y de la serie de época, la capacidad de empatizar con el público
Analítica
analitica Rebiun33984899 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33984899 230421s2016 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5511308 (Revista) ISSN 2174-1859 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000974898 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc 'El Ministerio del Tiempo', la introducción de nuevos conceptos en las series españolas electronic resource] 2016 application/pdf Open access content. Open access content star El Ministerio del Tiempo (TVE, 2015-) has brought freshness to the Spanish television fiction introducing successfully such a stranger concept to the public as time travel. It is a bold proposal, because Spanish TV series rarely have innovative topics. They are usually framed within mystery, adventure, comedy and, in the last years, historic series. This may allow Fantasy and Science Fiction genre -settled in other countries with series like Black Mirror (Channel 4, 2011-) or Battlestar Galactica (SyFy, 2004-2009)- to become as important as other genres. The main objective is to know the reasons why El Ministerio del Tiempo has succeeded with such an innovative proposal. To do so, the keys of other successful series have been analyzed with the objective of knowing what audience likes. In this case, given their variety of topics, filming and target, Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-), Águila Roja (TVE, 2009-) y La que se Avecina (Telecinco, 2007-) have been selected. Subsequently, El Ministerio del Tiempo has been analyzed and compared to them. Data show El Ministerio del Tiempo key is his transversatility of topics, because his main distinctive point, time travel, joins the best features of each genre. Taking from the mystery, his capacity of ask questions; from the adventure, his dynamism; the use of the comedy as a relief point in the plot; and from the historic series his empathy with the audience El Ministerio del Tiempo (TVE, 2015-) ha aportado frescura a la ficción televisiva española introduciendo de forma exitosa un concepto tan extraño para el público como los viajes en el tiempo. Se trata de una propuesta atrevida, pues las series españolas no se caracterizan por tener temáticas innovadoras, estando siempre enmarcadas dentro del misterio, la aventura, la comedia, y en los últimos años, la serie de época. Esto puede permitir que el género fantástico y de ciencia ficción, asentado hace años en otros países con series como Black Mirror (Channel 4, 2011-) o Battlestar Galáctica (SyFy, 2004-2009) y muy de moda en el cine, comience a aparecer dentro del espectro televisivo de nuestro país.El objetivo es conocer los motivos por los que El Ministerio del Tiempo ha logrado tener éxito con una propuesta tan innovadora dentro del panorama televisivo español. Para ello, se ha optado por analizar las claves de otras series de éxito con la finalidad de conocer qué es lo que busca el espectador en cada una de ellas. En este caso se han seleccionado Cuéntame cómo pasó (TVE, 2001-), Águila Roja (TVE, 2009-) y La que se avecina (Telecinco, 2007-) debido a la variedad temática, el tipo de realización y el público al que se dirigen. Posteriormente, se ha analizado El Ministerio del Tiempo y se ha comparado con cada una de ellas, prestando especial atención a las similitudes.Los datos muestran que la clave de El Ministerio del Tiempo reside en la transversalidad temática. Su punto diferencial principal, los viajes en el tiempo, puede aunar las características que mejor funcionan en cada uno de los géneros a los que el espectador está más acostumbrado. Tomando del misterio, su capacidad para plantear preguntas; de la aventura su rapidez y dinamismo; la comedia como desahogo en tramas más densas; y de la serie de época, la capacidad de empatizar con el público LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish El Ministerio del Tiempo Teleserie Fantasía Ciencia Ficción El Ministerio del Tiempo TV Series Fantasy Science Fiction text (article) Martínez Román, Víctor Javier. cre Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN 2174-1859, Vol. 6, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: TV Series. Ficciones de nuestro tiempo), pags. 337-354 Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN 2174-1859, Vol. 6, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: TV Series. Ficciones de nuestro tiempo), pags. 337-354 Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN 2174-1859, Vol. 6, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: TV Series. Ficciones de nuestro tiempo), pags. 337-354