Descripción del título

Como si de un trabajo de detectives se tratara, el alergólogo investiga la vida de la persona alérgica, desde sus hábitos diarios en casa hasta su lugar de trabajo. Una vez determinadas las sustancias que le producen síntomas alérgicos, aconseja sobre cómo remediar estas molestias: estornudos, picores, dificultad para respirar, problemas digestivos... De la mano de una de las mayores expertas de nuestro país, en este libro aprenderás todo lo que necesitas conocer sobre las alergias:•Cómo saber qué produce una alergia?•Qué hacer para aliviar los síntomas?•Qué tratamientos médicos son los más eficaces?•Cómo influye el medio ambiente en el aumento de las afecciones alérgicas?
Introducción. La importancia de las enfermedades alérgicas en nuestra sociedad. Un poco de historia. Trabajo de detectives. 1. QUÉ ES LA ALERGIA? Qué diferencia hay entre alergia y atopia? Cómo se produce una reacción alérgica. Las alergias son iguales para todos? Es frecuente la alergia? Qué nos hace susceptibles a sufrir alergias? A qué edad aparece la alergia? 2. PARTÍCULAS EN EL AIRE QUE PUEDEN PRODUCIR ALERGIA. Los ácaros del polvo. Polen. Hongos. Epitelios de animales. 3. ALIMENTOS QUE PUEDEN PRODUCIR ALERGIA. Leche de vaca. Huevos. Frutos secos. Cacahuetes. Crustáceos y moluscos. Trigo. Soja. Pescado. Otros alimentos. Diferencia entre alergia e intolerancia. Embarazo y lactancia. Qué hacer si crees que padeces una alergia alimentaria? Alérgenos ocultos. 4. ALERGIAS MENOS FRECUENTES. Alergia a medicamentos. Picaduras de insectos. Alergias relacionadas con el trabajo. Alergia al sol. Alergia al frío o a los cambios bruscos de temperatura. Alergia a la presión. 5. MANIFESTACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS ALERGIAS. Alteraciones respiratorias y en los ojos. Alteraciones digestivas. Alteraciones en la piel. Migraña y dolor de cabeza. Anafilaxia. Aspectos psicológicos de las alergias. 6 DESENMASCARAR LAS ALERGIAS: DIAGNÓSTICO. Historia clínica. Pruebas cutáneas. Análisis de sangre. Test de alergias alimentarias. 7. VIVIR CON ALERGIA. RECOMENDACIONES PARA EL DÍA A DÍA. Practica un estilo de vida saludable. La importancia de ser riguroso con la medicación. Remedias naturales. Protección mes a mes. Cosas que debes evitar para combatir tu alergia. Qué alimentos que pueden provocar alergia están obligados a incluirse en el etiquetaje de la información nutricional? Aspiradores y purificadores de aire. 8. DESENCADENANTES: FACTORES QUE PUEDEN ACTIVAR UNA ALERGIA. Ejercicio y calor. El alcohol. El estrés. Los medicamentos. El clima y la calidad del aire. Ropas y perfumes. Cambios hormonales en las mujeres. Otros desencadenantes. 9 CÓMO SE COMBATE LA ALERGIA. Qué debes hacer si desarrollas una reacción alérgica. Hablemos de medicamentos. Productos sin prescripción médica. Vacunas antialérgicas. Cuándo hay que ir al especialista? Cuándo hay que ir a urgencias? Cómo evoluciona la alergia? La alergia se cura. 10. LOS TRATAMIENTOS PREVENTIVOS. Marcadores de riesgo. Diferencia entre tratamiento preventivo y de rescate. En qué consiste el tratamiento preventivo. CONCLUSIÓN. EL FUTURO DE LAS ALERGIAS. Por qué aumentan las alergias relacionadas con el sistema digestivo? Qué nos depara el cambio climático en relación con las alergias. La aerobiología y su contribución al estudio de las alergias
Monografía
monografia Rebiun33046230 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33046230 ta 190426s2019 sp | ||| ||spa B 1172-2019 9788491873402 ULPGC0786908 CBUC 991050844049706706 UGR 616-056.3 Cisteró, Anna Combatir las alergias Anna Cisteró Barcelona RBA 2019 Barcelona Barcelona RBA 205 p. 22 cm 205 p. Como si de un trabajo de detectives se tratara, el alergólogo investiga la vida de la persona alérgica, desde sus hábitos diarios en casa hasta su lugar de trabajo. Una vez determinadas las sustancias que le producen síntomas alérgicos, aconseja sobre cómo remediar estas molestias: estornudos, picores, dificultad para respirar, problemas digestivos... De la mano de una de las mayores expertas de nuestro país, en este libro aprenderás todo lo que necesitas conocer sobre las alergias:•Cómo saber qué produce una alergia?•Qué hacer para aliviar los síntomas?•Qué tratamientos médicos son los más eficaces?•Cómo influye el medio ambiente en el aumento de las afecciones alérgicas? Introducción. La importancia de las enfermedades alérgicas en nuestra sociedad. Un poco de historia. Trabajo de detectives. 1. QUÉ ES LA ALERGIA? Qué diferencia hay entre alergia y atopia? Cómo se produce una reacción alérgica. Las alergias son iguales para todos? Es frecuente la alergia? Qué nos hace susceptibles a sufrir alergias? A qué edad aparece la alergia? 2. PARTÍCULAS EN EL AIRE QUE PUEDEN PRODUCIR ALERGIA. Los ácaros del polvo. Polen. Hongos. Epitelios de animales. 3. ALIMENTOS QUE PUEDEN PRODUCIR ALERGIA. Leche de vaca. Huevos. Frutos secos. Cacahuetes. Crustáceos y moluscos. Trigo. Soja. Pescado. Otros alimentos. Diferencia entre alergia e intolerancia. Embarazo y lactancia. Qué hacer si crees que padeces una alergia alimentaria? Alérgenos ocultos. 4. ALERGIAS MENOS FRECUENTES. Alergia a medicamentos. Picaduras de insectos. Alergias relacionadas con el trabajo. Alergia al sol. Alergia al frío o a los cambios bruscos de temperatura. Alergia a la presión. 5. MANIFESTACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS ALERGIAS. Alteraciones respiratorias y en los ojos. Alteraciones digestivas. Alteraciones en la piel. Migraña y dolor de cabeza. Anafilaxia. Aspectos psicológicos de las alergias. 6 DESENMASCARAR LAS ALERGIAS: DIAGNÓSTICO. Historia clínica. Pruebas cutáneas. Análisis de sangre. Test de alergias alimentarias. 7. VIVIR CON ALERGIA. RECOMENDACIONES PARA EL DÍA A DÍA. Practica un estilo de vida saludable. La importancia de ser riguroso con la medicación. Remedias naturales. Protección mes a mes. Cosas que debes evitar para combatir tu alergia. Qué alimentos que pueden provocar alergia están obligados a incluirse en el etiquetaje de la información nutricional? Aspiradores y purificadores de aire. 8. DESENCADENANTES: FACTORES QUE PUEDEN ACTIVAR UNA ALERGIA. Ejercicio y calor. El alcohol. El estrés. Los medicamentos. El clima y la calidad del aire. Ropas y perfumes. Cambios hormonales en las mujeres. Otros desencadenantes. 9 CÓMO SE COMBATE LA ALERGIA. Qué debes hacer si desarrollas una reacción alérgica. Hablemos de medicamentos. Productos sin prescripción médica. Vacunas antialérgicas. Cuándo hay que ir al especialista? Cuándo hay que ir a urgencias? Cómo evoluciona la alergia? La alergia se cura. 10. LOS TRATAMIENTOS PREVENTIVOS. Marcadores de riesgo. Diferencia entre tratamiento preventivo y de rescate. En qué consiste el tratamiento preventivo. CONCLUSIÓN. EL FUTURO DE LAS ALERGIAS. Por qué aumentan las alergias relacionadas con el sistema digestivo? Qué nos depara el cambio climático en relación con las alergias. La aerobiología y su contribución al estudio de las alergias Alergia