Descripción del título

En el presente estudio se analizaron los efectos del olvido dirigido en pruebas directas (reconocimiento y recuerdo) e indirectas (categorización y detección de letras). Los resultados mostraron que las palabras marcadas para aprender se recordaban mejor y se reconocían más rápido y con mayor precisión que las marcadas para olvidar. Este patrón de resultados se replicó con la prueba de categorización. Sin embargo, no se encontró olvido dirigido en la prueba de detección de letras. Los resultados se discuten en función de la hipótesis basada en el repaso diferencial como mecanismo implicado en el olvido dirigido con el método de las palabras.
Analítica
analitica Rebiun33140177 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun33140177 FINmELB m o u cr cn||||||||| 230705c20009999sp fr p o 0 0spa d 0211-2159 1576-8597 UPSA ELB8594 UFV0737383 UPCT u642286 UFV 159.9(045) 150 23 Alonso, M. Ángeles autor. Efectos del olvido dirigido con el método de las palabras una comparación entre pruebas directas e indirectas de memoria M. Ángeles Alonso y Emiliano Díez. Valencia, España Universidad de Valencia 2000. Valencia, España Valencia, España Universidad de Valencia Semestral Texto txt rdacontent computadora c rdamedia/spa recurso en línea cr rdacarrier/spa En el presente estudio se analizaron los efectos del olvido dirigido en pruebas directas (reconocimiento y recuerdo) e indirectas (categorización y detección de letras). Los resultados mostraron que las palabras marcadas para aprender se recordaban mejor y se reconocían más rápido y con mayor precisión que las marcadas para olvidar. Este patrón de resultados se replicó con la prueba de categorización. Sin embargo, no se encontró olvido dirigido en la prueba de detección de letras. Los resultados se discuten en función de la hipótesis basada en el repaso diferencial como mecanismo implicado en el olvido dirigido con el método de las palabras. Codificación. Olvido dirigido. Pruebas directas e indirectas de memoria. Repaso. Libros electrónicos. Psicológica. ISSN0211-2159, 1576-8597. -- Valencia, España : Universidad de Valencia. -- vol. 21, n. 1 (2000), p. 1-22 Psicológica. vol. 21, n. 1 (2000), p. 1-22 ISSN0211-2159, 1576-8597. --