Descripción del título

Pedro Calderón de la Barca es, sin duda, uno de los dramaturgos más importante de la literatura universal. Su magisterio se prolongó más allá de las fronteras cronológicas de su siglo para influir en los dramaturgos de su entorno y en otros que dilataron su obra más allá del inicio del siglo XVIII. Bajo esta premisa de magisterio absoluto, este volumen recoge diversas aproximaciones al teatro de aquellos hombres de teatro que afinaron su dramaturgia a través del conocimiento y la admiración por la obra de su maestro. Todos ellos ensayaron caminos particulares y originales, pero sin olvidar nunca la deuda contraída con el que fuera el dramaturgo más importante de su tiempo. Bajo su sabiduría dramática creció la obra de dramaturgos tan importantes como Moreto o Rojas Zorrilla. A los que cabe añadir la figura de Álvaro Cubillo de Aragón, y otros no menos meritorios como Bances Candamo, Pedro Rosete, Antonio de Zamora, José de Cañizares, Juan de la Hoz y Mota Este volumen recoge, entre otras aportaciones, las investigaciones más recientes sobre el estado actual de los estudios sobre estos dramaturgos.
Monografía
monografia Rebiun34434357 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34434357 231211s2023 sp | |||| 000 spa 978-84-9192-322-0 Iberoamericana) 978-3-96869-445-0 Vervuert) UCLM0886967 UAM 991008356855604211 BRCM2117329 UR0530518 UR Bajo la égida calderoniana Calderón y los dramaturgos de la segunda mitad del siglo XVII Juan Manuel Escudero Baztán (ed.). Madrid Iberoamericana Frankfurt am Main Vervuert 2023. Madrid Frankfurt am Main Madrid Iberoamericana Frankfurt am Main Vervuert 339 p. 24 cm 339 p. Biblioteca Áurea Hispánica 158 Pedro Calderón de la Barca es, sin duda, uno de los dramaturgos más importante de la literatura universal. Su magisterio se prolongó más allá de las fronteras cronológicas de su siglo para influir en los dramaturgos de su entorno y en otros que dilataron su obra más allá del inicio del siglo XVIII. Bajo esta premisa de magisterio absoluto, este volumen recoge diversas aproximaciones al teatro de aquellos hombres de teatro que afinaron su dramaturgia a través del conocimiento y la admiración por la obra de su maestro. Todos ellos ensayaron caminos particulares y originales, pero sin olvidar nunca la deuda contraída con el que fuera el dramaturgo más importante de su tiempo. Bajo su sabiduría dramática creció la obra de dramaturgos tan importantes como Moreto o Rojas Zorrilla. A los que cabe añadir la figura de Álvaro Cubillo de Aragón, y otros no menos meritorios como Bances Candamo, Pedro Rosete, Antonio de Zamora, José de Cañizares, Juan de la Hoz y Mota Este volumen recoge, entre otras aportaciones, las investigaciones más recientes sobre el estado actual de los estudios sobre estos dramaturgos. Calderón de la Barca, Pedro 1600-1681). Teatro. 2011 Literatura española 8H. Teatro Historia y crítica Siglo XVII Escudero Baztán, Juan M.