Descripción del título

"El Evangelio de Juan era muy estimado en los primeros siglos de la Iglesia, igual que lo es en la actualidad, por su profundidad espiritual y por la clara presentación que hace de la divinidad de Cristo. Clemente de Alejandría lo definió como el 'Evangelio espiritual'. Los escritores eclesiásticos, que tuvieron que rebatir las herejías de los primeros siglos, utilizaron con frecuencia este Evangelio, que también fue fundamental, más que ningún otro, en las controversias trinitarias y cristológicas de los siglos IV y V. Por otra parte, el Cuarto Evangelio se consideró como el que sigue más de cerca la cronología de Jesús, y hasta hoy es la fuente en la que nos basamos para establecer que Jesús desarrolló su predicación durante tres años. En este volumen aparecen numerosos textos tomados de las Homilías de Juan Crisóstomo sobre este Evangelio, que ponen de relieve la humanidad y la misericordia de Cristo. Se ofrecen también comentarios de Orígenes, Teodoro de Mopsuestia, Cirilo de Alejandría y Agustín de Hipona, y fragmentos de homilías de Gregorio Magno, Pedro Crisólogo, Cesáreo de Arlés, Anfiloquio, Basilio de Cesarea y Basilio de Seleucia entre otros. Los textos litúrgicos están tomados de Efrén de Nisibi, Ambrosio y Romano el Cantor, mientras que otros, de carácter doctrinal, proceden de Atanasio, los Padres capadocios, Hilario de Poitiers y Ambrosio. Esta tradición de textos -algunos de los cuales se traducen por primera vez- ofrece un rico tesoro del cual podemos seguir sacando cosas nuevas y cosas antiguas, igual que el escriba que se hizo discípulo del Reino de los Cielos."_ Contracub
Monografía
monografia Rebiun34565147 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34565147 231220m20192013sp r 001 0 spa d MON13 M 7578-2013 Oficina Depósito Legal Madrid 9788497152723 SpMaBN spa SpMaBN rdc BUS spa eng Evangelio según San Juan (11-21) obra preparada por Joel C. Elowsky ; editor general, Thomas C. Oden ; director de la edición en castellano, Marcelo Merino Rodríguez 2ª impr Madrid Ciudad Nueva 2019 Madrid Madrid Ciudad Nueva 549 p. 25 cm 549 p. Texto (visual) isbdcontent sin mediación isbdmedia La Biblia comentada por los padres de la Iglesia : y otros autores de la época patrística. Nuevo Testamento 4b Índices Tít. orig.: John 11-21 (Ancient Christian commentary on Scripture) Colección en 30 volúmenes y dos secciones: Antiguo y Nuevo Testamento, cada volumen está dedicado a un libro de la Biblia o a varios. El texto bíblico se presenta dividido en perícopas o pasajes, a continuación de cada uno de los cuales aparecen los comentarios de los Padres de la Iglesia, traducidos desde sus lenguas originales: griego, latín, siríaco, etc "La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia es una colección que abarca todo el canon de las Escrituras y ofrece a los lectores la oportunidad de acceder a los principales escritos de los Padres de la Iglesia. Siguiendo los libros de la Biblia, cada comentario presta su voz a esas grandes figuras que, durante los siglos de formación de la Iglesia, estudiaron y amaron la Palabra de Dios."_ Contracub "El Evangelio de Juan era muy estimado en los primeros siglos de la Iglesia, igual que lo es en la actualidad, por su profundidad espiritual y por la clara presentación que hace de la divinidad de Cristo. Clemente de Alejandría lo definió como el 'Evangelio espiritual'. Los escritores eclesiásticos, que tuvieron que rebatir las herejías de los primeros siglos, utilizaron con frecuencia este Evangelio, que también fue fundamental, más que ningún otro, en las controversias trinitarias y cristológicas de los siglos IV y V. Por otra parte, el Cuarto Evangelio se consideró como el que sigue más de cerca la cronología de Jesús, y hasta hoy es la fuente en la que nos basamos para establecer que Jesús desarrolló su predicación durante tres años. En este volumen aparecen numerosos textos tomados de las Homilías de Juan Crisóstomo sobre este Evangelio, que ponen de relieve la humanidad y la misericordia de Cristo. Se ofrecen también comentarios de Orígenes, Teodoro de Mopsuestia, Cirilo de Alejandría y Agustín de Hipona, y fragmentos de homilías de Gregorio Magno, Pedro Crisólogo, Cesáreo de Arlés, Anfiloquio, Basilio de Cesarea y Basilio de Seleucia entre otros. Los textos litúrgicos están tomados de Efrén de Nisibi, Ambrosio y Romano el Cantor, mientras que otros, de carácter doctrinal, proceden de Atanasio, los Padres capadocios, Hilario de Poitiers y Ambrosio. Esta tradición de textos -algunos de los cuales se traducen por primera vez- ofrece un rico tesoro del cual podemos seguir sacando cosas nuevas y cosas antiguas, igual que el escriba que se hizo discípulo del Reino de los Cielos."_ Contracub Biblia. N.T. Evangelio según Juan- Comentarios. Patrística Elowsky, Joel C. 1963-) ed. lit Oden, Thomas C. 1931-2016) ed. lit Merino, Marcelo 1945-) ed. lit La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia. Nuevo Testamento 4b