Descripción del título

"El Evangelio de Mateo destaca como uno de los textos bíblicos preferidos por los Padres de la Iglesia a la hora de estudiar y proclamar la Palabra de Dios.La tradición de comentarios patrísticos sobre Mateo comienza a mediados del siglo tercero con el que lleva a cabo Orígenes. En el occidente de lengua latina, donde los comentarios no aparecieron hasta aproximadamente un siglo más tarde, el primer comentario sobre Mateo lo escribió Hilario de Poitiers a mediados del siglo cuarto. Desde entonces, el primer Evangelio se convirtió en uno de los textos más frecuentemente comentados por los Santos Padres. Entre ellos sobresale el comentario de Jerónimo, en cuatro libros, y el Opus imperfectum in Matthaeum, obra muy valiosa, aunque anónima e incompleta. Se conservan también fragmentos de catenas griegas, que se derivan de comentarios realizados por Teodoro de Heraclea, Apolinar de Laodicea, Teodoro de Mopsuestia y Cirilo de Alejandría. Las antiguas homilías también ofrecen extensos comentarios sobre el primer Evangelio. Destacan entre ellas las noventa homilías de Juan Crisóstomo y las cincuenta y nueve de Cromacio de Aquileia. Además, existe un buen número de homilías dominicales y de días festivos compuestas por grandes figuras, como Agustín y Gregorio Magno, entre otros. Esta rica abundancia de comentarios patrísticos, muchos de los cuales presentamos aquí traducidos al castellano por primera vez, nos ofrece un generoso y variado alimento sobre la antigua interpretación del primer Evangelio."_ Contracub
Monografía
monografia Rebiun34565149 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34565149 231220r20202004sp 001 0 spa d M 26148-2004 Oficina Depósito Legal Madrid 9788497150606 SpMaBN spa SpMaBN rdc BUS spa eng 226.2.07 Evangelio según San Mateo (1-13) obra preparada por Manlio Simonetti ; editor general, Thomas C. Oden ; director de la edición en castellano, Marcelo Merino Rodríguez 3ª impr Madrid Ciudad Nueva 2020 Madrid Madrid Ciudad Nueva 414 p. 25 cm 414 p. La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia : y otros autores de la época patrística. Nuevo Testamento 1a Colección en 30 volúmenes y dos secciones: Antiguo y Nuevo Testamento, cada volumen está dedicado a un libro de la Biblia o a varios. El texto bíblico se presenta dividido en perícopas o pasajes, a continuación de cada uno de los cuales aparecen los comentarios de los Padres de la Iglesia, traducidos desde sus lenguas originales: griego, latín, siríaco, etc "La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia es una colección que abarca todo el canon de las Escrituras y ofrece a los lectores la oportunidad de acceder a los principales escritos de los Padres de la Iglesia. Siguiendo los libros de la Biblia, cada comentario presta su voz a esas grandes figuras que, durante los siglos de formación de la Iglesia, estudiaron y amaron la Palabra de Dios."_ Contracub Tít. orig.: Matthew 1-13 (Ancient Christian commentary on Scripture) Índices "El Evangelio de Mateo destaca como uno de los textos bíblicos preferidos por los Padres de la Iglesia a la hora de estudiar y proclamar la Palabra de Dios.La tradición de comentarios patrísticos sobre Mateo comienza a mediados del siglo tercero con el que lleva a cabo Orígenes. En el occidente de lengua latina, donde los comentarios no aparecieron hasta aproximadamente un siglo más tarde, el primer comentario sobre Mateo lo escribió Hilario de Poitiers a mediados del siglo cuarto. Desde entonces, el primer Evangelio se convirtió en uno de los textos más frecuentemente comentados por los Santos Padres. Entre ellos sobresale el comentario de Jerónimo, en cuatro libros, y el Opus imperfectum in Matthaeum, obra muy valiosa, aunque anónima e incompleta. Se conservan también fragmentos de catenas griegas, que se derivan de comentarios realizados por Teodoro de Heraclea, Apolinar de Laodicea, Teodoro de Mopsuestia y Cirilo de Alejandría. Las antiguas homilías también ofrecen extensos comentarios sobre el primer Evangelio. Destacan entre ellas las noventa homilías de Juan Crisóstomo y las cincuenta y nueve de Cromacio de Aquileia. Además, existe un buen número de homilías dominicales y de días festivos compuestas por grandes figuras, como Agustín y Gregorio Magno, entre otros. Esta rica abundancia de comentarios patrísticos, muchos de los cuales presentamos aquí traducidos al castellano por primera vez, nos ofrece un generoso y variado alimento sobre la antigua interpretación del primer Evangelio."_ Contracub Biblia. N.T. Evangelio según Mateo- Comentarios. Patrística Simonetti, Manlio 1926-2017) ed. lit Oden, Thomas C. 1931-2016) ed. lit Merino, Marcelo 1945-) ed. lit La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia. Nuevo Testamento 1a