Descripción del título

Los líderes lingüísticos son las personas que llevan la delantera en la dirección adoptada por la expansión de unas variantes frente a otras. Tales individuos tienen un papel central en el desarrollo de la vida cotidiana. Son, al parecer agentes dinámicos en sus propios grupos, al tiempo que enlaces con la comunidad local. Los líderes lingúísticos lo son, entre otras razones, porque sirven de modelo a los demás hablantes. Es cierto que la sociolingüística urbana ha arrojado una gran cantidad de luz sobre los aspectos sociales más generales de las comunidades lingüísticas, y sobre categorías como la generación o la clase social. Falta mucho por hacer, en cambio en el terreno microsocial. Es poco lo que se sabemos de los grupos intermedios, responsables de buena parte del tejido comunitario, como es el caso de diferentes agrupaciones, clubes o gremios, o el de entornos como mercados, escuelas u hospitales, o de asociaciones vecinales o comerciales. El papel de la interacción cara a cara en la difusión de patrones sociolingüisticos es cuestión que seguramente se debatirá por mucho tiempo. Los intercambios directos tienen un cometido fundamental, a través de fenómenos como la acomodación, para redistribuir la variación y consolidarlos cambios lingüísticos
Monografía
monografia Rebiun34708233 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34708233 m o d cr||||||||nn|n 060818s2006 mx o 00 0 spa d 2006468412 607-628-791-8 968-12-1207-X UPVA 998210207903706 UAM 991007753311704211 UPM 991006032373304212 UCAR 991007964573404213 CUNEF 991000380511508131 CBUC 991004263531806713 CBUC 991003508430206714 CBUC 991000702021406712 CBUC 991010355603406709 CBUC 991009430329906719 CBUC 991012943918606708 MdBmJHUP MdBmJHUP spa n-mx--- 306.44261 23 Martín Butragueño, Pedro. auth Líderes lingüísticos estudios de variación y cambio Pedro Martín Butragueño, editor 1a ed El Colegio de México 2005 El Colegio de México Mexico, D.F. El Colegio de Mexico 2006 Mexico, D.F. Mexico, D.F. El Colegio de Mexico 2006 1 online resource (208 p.) ill., maps 1 online resource (208 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier Serie Estudios del lenguaje 7 Includes bibliographical references Hacía un mayor consonantismo en la zona conurbada : Veracruz-Boca del Río / Rubí Ceballos Domínguez -- En torno a las vocales caedizas del español mexicano : una aproximación sociolingüística / Julio Serrano -- Variación y cambio en la comunidad de inmigrantes cubanos en la ciudad de Mexico : las líquidas en coda silábica / Yolanda Rodríguez Cadena -- Hablamo(s) así todo(s) igual(es) : concordancia plural en un contexto bilingüe / Alonso Guerrero Galván -- Formas canónicas y formas no canónicas en el nivel lexico / Dinorah Pesqueira -- No me habla de tú despectivo, háblame de tú correcto / Leonor Orozco -- El mantenimiento del turno como estrategía de dominio de la palabra / Regina Musselman Shank -- Líderes lingüísticos en la ciudad de Mexico / Pedro Martín Butragueño Los líderes lingüísticos son las personas que llevan la delantera en la dirección adoptada por la expansión de unas variantes frente a otras. Tales individuos tienen un papel central en el desarrollo de la vida cotidiana. Son, al parecer agentes dinámicos en sus propios grupos, al tiempo que enlaces con la comunidad local. Los líderes lingúísticos lo son, entre otras razones, porque sirven de modelo a los demás hablantes. Es cierto que la sociolingüística urbana ha arrojado una gran cantidad de luz sobre los aspectos sociales más generales de las comunidades lingüísticas, y sobre categorías como la generación o la clase social. Falta mucho por hacer, en cambio en el terreno microsocial. Es poco lo que se sabemos de los grupos intermedios, responsables de buena parte del tejido comunitario, como es el caso de diferentes agrupaciones, clubes o gremios, o el de entornos como mercados, escuelas u hospitales, o de asociaciones vecinales o comerciales. El papel de la interacción cara a cara en la difusión de patrones sociolingüisticos es cuestión que seguramente se debatirá por mucho tiempo. Los intercambios directos tienen un cometido fundamental, a través de fenómenos como la acomodación, para redistribuir la variación y consolidarlos cambios lingüísticos Spanish Sociolinguistics Spanish language- Social aspects- México Language teaching & learning Electronic books Martín Butragueño, Pedro