Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Abordaje del uso inapropiad...
Abordaje del uso inapropiado de antibióticos en la práctica clínica: estrategias y recomendaciones actuales
2023

Antibiotics have saved millions of lives around the world, yet today the world is experiencing unprecedented rates of resistance to some of the most common treatments. In this regard, it is vital that efforts are intensified to preserve these gains, reduce the impact of resistance, and ensure continued prevention and treatment of infectious diseases. Consequently, this review aims to capture the main strategies or recommendations for the inappropriate use of antibiotics, especially in clinical practice. The research was developed using a bibliographic documentary type methodology under the review modality. Among the main strategies or rec-ommendations to avoid this inappropriate use are, from general to specific, the Global Action Plan on antimi-crobial resistance, agreed by the WHO World Health Assembly in May 2015. Likewise, from this plan, in each partner country, national action plans have been established. In this global and national framework, Antibiotic Use Optimization Programs arise, to be established in hospitals, clinics and primary care. It is important to highlight that all these actions are new and many are in the implementation stage, therefore, there is still a long way to go, therefore the need for not only generating guidelines for the treatment of various infectious pathol-ogies is evident. , but even more, to make such guides comply. Likewise, it is necessary that these plans and programs for the supervision and control of the use of antibiotics are sustainable over time and globally

RESUMEN Los antibióticos han permitido salvar millones de vidas en todo el mundo, sin embargo, en la actualidad, el mundo experimenta tasas de resistencia sin precedentes a algunos de los tratamientos más comunes. En este sentido, es vital que se intensifiquen los esfuerzos para preservar estos logros, reducir el impacto de la resistencia y asegurar que haya prevención y tratamientos continuos de las enfermedades infecciosas. En consecuencia, la presente revisión tiene como objetivo plasmar las principales estrategias o recomen-daciones ante el uso inapropiado de antibióticos, especialmente en la práctica clínica. La investigación se desarrolló mediante una metodología de tipo documental bibliográfica bajo la modalidad de revisión. Entre las principales estrategias o recomendaciones para evitar este uso inapropiado se encuentran, de lo general a lo específico, el Plan de Acción Mundial sobre la resistencia a los antimicrobianos, acordado por la Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, en mayo de 2015. Asimismo, de este plan, en cada país aliado, se han esta-blecido planes de acción nacional. En este marco global y nacional surgen los Programas de Optimización de Uso de los Antibióticos, a instaurarse en hospitales, clínicas y atención primaria. Es importante resaltar, que todas estas acciones son novedosas y muchas se encuentran en etapa de implementación, por tanto, queda mucho camino por recorrer, por tanto se evidencia la necesidad de que no solo se generen las guías para el tratamiento de las diversas patologías infecciosas, sino más aún, hacer que tales guías se cumplan. Igualmente, es necesario que estos planes y programas de supervisión y control del uso de los antibióticos, sean sostenibles en el tiempo y de forma global

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Abordaje del uso inapropiado de antibióticos en la práctica clínica: estrategias y recomendaciones actuales [ electronic resource]
Editorial:
2023
Tipo Audiovisual:
Uso
Inapropiado
Antibióticos
Estrategia
Recomendaciones
Use
Inappropriate
Antibiotics
Strategy
Recommendations
Documento fuente:
RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN 2588-073X, Vol. 7, Nº. 1, 2023, pags. 546-555
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN 2588-073X, Vol. 7, Nº. 1, 2023, pags. 546-555

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género