Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis de los beneficios ...
Análisis de los beneficios de la práctica físico-deportiva del Spiribol durante las clases de Educación Física: Revisión sistemática
2023

. An innovative option to traditional sports is Alternative Sports which emerge as a new option to common motor practices. Alternative Sports are motor, playful, and recreational activities whose objective is to satisfy the psychobiological, entertainment, imagination, and socialization needs. In addition, they have been included in the Physical Education curriculum, to make the teaching-learning process in school more playful and inclusive. Therefore, the aim of this work is to carry out a search for documents related to Spiribol, to increase knowledge related to this Alternative Sport. The evidence search was conducted using the following keyword: "Spiribol". For inclusion, papers had to be published by October 2022 and available on Web of Science or Google Scholar. They were included or excluded based on specific criteria. established to select the most appropriate manuscripts. After an in-depth analysis, the systematic review finally included seven manuscripts. The results showed that Spiribol is a beneficial sport practice, highlighting the promotion of education in values, in addition to a healthy integral development. The information available on Alternative Sports, and, specifically, on Spiribol is scarce, and this characteristic is even more considerable within the educational field. Therefore, it is recommended to expand the field of research on this sport, as well as to encourage the educational community to practice and develop it in the classroom

Una alternativa novedosa a los deportes tradicionales son los Deportes Alternativos que surgen como una opción innovadora a las prácticas motrices comunes. Son actividades lúdicas y recreativas cuyo objetivo es satisfacer las necesidades psicobiológicas, de entretenimiento, imaginación y socialización. Además, han sido incluidos en el currículo de Educación Física, con el fin de hacer que el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la iniciación deportiva escolar sea más lúdico e inclusivo. El objetivo de este trabajo es realizar una búsqueda de documentos relacionados con el Spiribol, para así aumentar conocimiento relacionado con este Deporte Alternativo. La búsqueda de evidencia científica se realizó utilizando la siguiente palabra clave: "Spiribol". Para su inclusión, los documentos debían estar publicados hasta octubre de 2022, y estar disponibles en las bases de datos: Web of Science o Google Académico. Además, fueron incluidos o excluidos en base a criterios específicos establecidos para seleccionar los manuscritos más adecuados. Después de un análisis en profundidad, la revisión sistemática finalmente incluyó siete manuscritos. Los resultaron mostraron que el Spiribol es una práctica deportiva beneficiosa, destacando el fomento de la educación en valores, además de un desarrollo integral saludable del alumnado. La información que se dispone sobre los Deportes Alternativos, y, en concreto, sobre el Spiribol es escasa, siendo esta característica aún más considerable dentro del ámbito educativo. Debido a ello, se recomienda ampliar el campo de investigación de este deporte, así como animar a la comunidad educativa a su práctica y desarrollo en las aulas

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis de los beneficios de la práctica físico-deportiva del Spiribol durante las clases de Educación Física: Revisión sistemática [ electronic resource]
Editorial:
2023
Documento fuente:
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1988-2041, Nº. 50, 2023, pags. 605-612
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1988-2041, Nº. 50, 2023, pags. 605-612

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género