Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Analysis of the Treatment o...
Analysis of the Treatment of the Spanish Forms Canto and Cante in a Corpus of SFL Textbooks: Terminology, Values, Examples, Activities and Images
Ediciones Complutense 2023-09-18

This research aims to analyse the treatment of the Spanish present indicative and the present subjunctive (forms canto and cante) in a corpus of twenty-five textbooks of Spanish as a Foreign Language (SFL), ranging from level B1-B2 to level C1-C2. Specifically, we will address the terminology used by the different textbooks to label these forms, the values attributed to them through the first examples, in terms of prototypicality and non-prototypicality, as well as the activities and images used to describe and explain them. The ultimate aim of the article is to contribute to the analysis of SFL textbooks from a theoretical point of view and to claim the importance of including the theoretical component in the classroom in order to obtain better results in the teaching-learning process

Esta investigación pretende analizar el tratamiento que reciben el presente de indicativo y el presente de subjuntivo (formas canto y cante) en un corpus constituido por veinticinco manuales de español como lengua extranjera (ELE), que abarcan desde el nivel B1-B2 hasta el nivel C1-C2. En concreto, se analiza la terminología utilizada por los distintos manuales para rotular estas formas, los valores atribuidos a ambas a través de los primeros ejemplos, en términos de prototipicidad y no prototipicidad, así como las actividades y las imágenes empleadas para la descripción y explicación de las mismas. El objetivo último del artículo es contribuir al análisis de los manuales de ELE desde un punto de vista teórico y reivindicar la importancia de la inclusión del componente teórico en el aula para la obtención de mejores resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Analysis of the Treatment of the Spanish Forms Canto and Cante in a Corpus of SFL Textbooks: Terminology, Values, Examples, Activities and Images [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-09-18
Tipo Audiovisual:
presente de indicativo
presente de subjuntivo
ELE
teoría gramatical
Spanish present indicative
Spanish present subjunctive
SFL
gramatical theory
Variantes del título:
Análisis del tratamiento de las formas canto y cante en un corpus de manuales de ELE: terminología, valores, ejemplos, actividades e imágenes
Documento fuente:
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 49-65
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 49-65
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 95 (2023): El sistema verbal español en las gramáticas y manuales de español como lengua extranjera, coordinado por María Martínez-Atienza de Dios (Universidad de Córdoba); 49-65
1576-4737
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/90077/4564456566897
/*ref*/Bermejo Calleja, Felisa. (2021). El pretérito perfecto compuesto en las gramáticas pedagógicas de ELE utilizadas en Italia (2015-2019). En Carmen Quijada van den Berghe y José Jesús Gómez Asencio (Dirs.), Los pretéritos perfectos simple y compuesto en español peninsular y otras lenguas románicas (pp. 269-306). Madrid: Arco/Libros. Brucart, Josep Maria, (2005). La gramática y teoría lingüística en ELE. RedELE: Revista electrónica de didáctica de ELE, 3, en línea. Recuperado de https://www.educacionyfp.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2005_03/2005_redELE_3_07 Brucart.pdf?documentId=0901e72b80e063f1 Escudero Paniagua, Francisco. (2020). Los ejemplos de la categoría nombre en la Gramática de Salvá. Revista de investigación lingüística 23, 219-249. Doi: https://doi.org/10.6018/ril.410491 Kumaravadivelu, Bala. (1994). The Postmethod Condition: (E)merging Strategies for Second/Foreign Language Teaching, Trad. de Marcos Cánovas. En Tesol Quarterly 28(1), 27-48. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/antologia_didactica/enfoque_comunicativo/kumaravadivelu01.htm Liceras, Juana M. (1996). La adquisición de las segundas lenguas y la gramática universal. Madrid: Síntesis. Martín Peris, Ernesto. (1996). Las actividades de aprendizaje en los manuales de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE). Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/286731 Martín Peris, Ernesto. (2022). El análisis de materiales didácticos desde la investigación. En Isabel Santos y Susana Pastor (Eds.), Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE) (pp. 229-244). Madrid: Arco Libros. Martínez-Atienza, María y Zamorano Aguilar, Alfonso (2020a). La teoría lingüística como base de la formación para la enseñanza de ELE. Culture Crossroads 15, 163-182. Martínez-Atienza, María y Zamorano Aguilar, Alfonso. (2020b). Teoría lingüística y enseñanza-aprendi

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias