Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Características sociocultur...
Características socioculturales que rodean a la adolescente embarazada en Bucaramanga
1990

A fin de describir los factores socioculturales que roden a las adolescentes embarazadas en Bucaramanga, se realizó un estudio en 113 de ellas, quienes consultaron en los Centros de Salud, la Unidad Materno Infantil Santa Tresita y el Hospital Universitario Ramón González Valencia en el período comprendido entre Enero 1o. a Mayo 31 de 1988. Con tal fin se revisó el SIS 1 (Registro diario de consulta externa) de dichas instituciones y se entrevistó a cada una de las adolescentes para conocer los factores individuales, factores relacionados con el compañero y factores relacionados con la familia. Se encontró que las características que rodearon el embarazo de estas 113 adolescentes fueron: Adolescentes de 16-17 años, soltera o vive en unión libre con el padre de su hijo, procedente de zona urbana, escolaridad primaria completa, desempleada; inció su vida secual entre los 14 a 15 años de edad, manteniéndola durante un períoso de seis meses a un año; posee escasos conocimientos sobre métodos de planificación, no los utiliza. Esta joven con deseos de tener a su hijo cuenta con el apoyo emocional de su compañero y familia, principalmente de la madre. El padre de su hijo es un joven entre los 18 y 20 años quien conoce el embarazo y trabaja por contrato devengando un sueldo mínimo. Con miras en disminuir la aparación de embarazo en la adolescente, el grupo investigador diseñó un programa de educación sexual, dirigido a escolares mayores de diez años, mediante la utilización de cartillas de autoinstrucción

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Características socioculturales que rodean a la adolescente embarazada en Bucaramanga [ electronic resource]
Editorial:
1990
Tipo Audiovisual:
Adolescente
Embarazo
Factores Socioculturales
Documento fuente:
Revista Salud Uis, ISSN 0121-0807, Vol. 18, Nº. 1, 1990, pags. 49-54
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Salud Uis, ISSN 0121-0807, Vol. 18, Nº. 1, 1990, pags. 49-54

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género