Descripción del título

PETRONOR, S.A., pertenece en un 89 % al Grupo REPSOL y en un 11 % a la BBK. Gracias a los esfuerzos realizados en los últimos diez años, se sitúa actualmente en un buen nivel de competitividad en el ámbito de la C.E.E. Dado que su materia prima es importada y el 50 % de la producción se vende en los mercados internacionales, su estrategia empresarial viene influenciada por la evolución y acontecimientos intemacionales del sector. La compañía pretende, como linea estratégica básica y prioritaria, mantener su competitividad y consolidar la integración de las actividades de refino, transporte y marketing. Para ello el plan de inversiones de los próximos años, con un monto total de 40.000 millones de pesetas, tiene como objetivos especificos adaptar la estructura de producción y la calidad de los productos a la demanda futura, reducir los costos energéticos, incrementar el valor añadido de la producción, intensificar su actividad comercial y optimizar las operaciones. Los continuos esfuerzos e inversiones realizados y previstos hacen prever una linea ascendente de rentabilidad, como garantía básica de un sólido futuro
Analítica
analitica Rebiun34012252 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun34012252 230421s1990 xx o 000 0 spa d (Revista) ISSN 0213-3865 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000095276 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 17 DGCNT S9M S9M dc Estrategias de Petronor en el País Vasco electronic resource] Gobierno Vasco: Departamento de Hacienda y Administración Pública = Ogasun eta Herri Administrazio Saila 1990 Gobierno Vasco: Departamento de Hacienda y Administración Pública = Ogasun eta Herri Administrazio Saila application/pdf Open access content. Open access content star PETRONOR, S.A., pertenece en un 89 % al Grupo REPSOL y en un 11 % a la BBK. Gracias a los esfuerzos realizados en los últimos diez años, se sitúa actualmente en un buen nivel de competitividad en el ámbito de la C.E.E. Dado que su materia prima es importada y el 50 % de la producción se vende en los mercados internacionales, su estrategia empresarial viene influenciada por la evolución y acontecimientos intemacionales del sector. La compañía pretende, como linea estratégica básica y prioritaria, mantener su competitividad y consolidar la integración de las actividades de refino, transporte y marketing. Para ello el plan de inversiones de los próximos años, con un monto total de 40.000 millones de pesetas, tiene como objetivos especificos adaptar la estructura de producción y la calidad de los productos a la demanda futura, reducir los costos energéticos, incrementar el valor añadido de la producción, intensificar su actividad comercial y optimizar las operaciones. Los continuos esfuerzos e inversiones realizados y previstos hacen prever una linea ascendente de rentabilidad, como garantía básica de un sólido futuro LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Zaldumbide, Santiago. cre Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 18, 1990 (Ejemplar dedicado a: Estrategias empresariales), pags. 124-137 Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 18, 1990 (Ejemplar dedicado a: Estrategias empresariales), pags. 124-137 Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 18, 1990 (Ejemplar dedicado a: Estrategias empresariales), pags. 124-137