Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

The concept of beauty in th...
The concept of beauty in the cinema. From the Golden Section to narration
Ediciones Complutense 2023-09-04

The concept of beauty is related to that of aesthetics ever since the origins of human thought. This article analyzes the concept of beauty in the field of cinematography as an exploratory essay, with the future intention of applying two opposing concepts: firstly, the mathematical one, following the theories of the Golden Section of the Greeks and the Renaissance law of Fibonacci; and secondly, the ontological and ethical-moral dimensions, where the opposites of aesthetic beauty and narrative ugliness can be contrasted. The general objective will be to assess whether beauty in its two fields of representation can be applied to cinema. The methodology is qualitative, collecting, on the one hand, the main theories of formal composition -Golden Section laws, the Fibonacci spiral and the law of thirds-; and on the other, the approaches of Aristotle (Nicomachean Ethics) and Karl Rosenkranz (Aesthetics of the Ugly) of beauty and ontological ugliness

El concepto de belleza está relacionado con el de estética desde los orígenes del pensamiento del ser humano. Este artículo analiza el concepto de belleza aplicado al cine, a modo de ensayo exploratorio, con la intención futura de aplicar dos conceptos contrapuestos: en primer lugar, el matemático, siguiendo las teorías de la sección áurea de los griegos y la ley de Fibonacci del Renacimiento; y, en segundo lugar, las dimensiones ontológica y ético moral, en donde se pueden contraponer los contrarios belleza estética y fealdad narrativa. El objetivo general será valorar si la belleza en sus dos campos de representación puede ser aplicada al cine. La metodología es cualitativa, recogiendo, por una parte, las principales teorías de la composición formal; y por otra, los planteamientos de Aristóteles (Ética a Nicómaco) y de Karl Rosenkranz (Estética de lo feo) -belleza y fealdad ontológica-

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
The concept of beauty in the cinema. From the Golden Section to narration [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2023-09-04
Tipo Audiovisual:
Beauty, ugliness
cinema
Golden Section
Fibonacci's law
film ontology
ethics
Belleza, fealdad
ética
ontología fílmica
ley de Fibonacci
sección áurea
cine
Variantes del título:
El concepto de belleza en el cine. De la sección áurea a la narración
Documento fuente:
CIC. Cuadernos de Información y Comunicación; Vol. 28 (2023): Monograph: Communication and peace: a tribute to Johan Galtung; 197-213
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2023 CIC. Cuadernos de Información y Comunicación
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
CIC. Cuadernos de Información y Comunicación; Vol. 28 (2023): Monograph: Communication and peace: a tribute to Johan Galtung; 197-213
CIC. Cuadernos de Información y Comunicación; Vol. 28 (2023): Monográfico: Comunicación y paz: homenaje a Johan Galtung; 197-213
CIC. Cuadernos de Información y Comunicación; Vol. 28 (2023): Monográfico: Comunicación y paz: homenaje a Johan Galtung; 197-213
CIC. Cuadernos de Información y Comunicación; V. 28 (2023): Monográfico: Comunicación y paz: homenaje a Johan Galtung; 197-213
1988-4001
1135-7991
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/87295/4564456566767
/*ref*/Adorno, Th. W (1970). Teoría estética. Ediciones Akal, 2004. Arheim, R. (1954). El pensamiento visual. Universitaria. Buenos Aires. Arheim, R. (1957). Arte y percepción visual. Alianza Editorial. Bourdieu, P. (1979). "Les trois états du capital culturel". Actes de la Recherche en Sciences Sociales. V., 30, págs 3-6 Da Vinci, L. (1498). De Divina Proportione. El verdadero Código Da Vinci, la obra perfecta. Patrimonio (https://patrimonioediciones.com/portfolio-item/de-divina-proportione/) Colorado Nates, O. (2011). Oscar en Fotos Canal YouTube. https://onx.la/f565a Eisenstein, S. M. (1957). Teoría y técnica cinematográfica. Rialp. Eysenck, H.J. (1940). "The "general factor" in aesthetic judgements". British Journal of Psychology, 31, págs 94-102 Fibonacci, L. y Boncompagni, B. (2020). Liber abad. Leo S. Olschki. García Barrientos, J. L. (1991) Drama y tiempo: Dramatología I. Madrid. C.S.I.C. García García, F. (2005). "Una aproximación a la historia de la Retórica". Icono 14 Nº5. Madrid. Gener, R. (2015). This is Opera: Pélleas et Melisande | RTVE Play https://www.rtve.es/play/videos/this-is-opera/this-is-opera-pelleas-et-melisande/3086772/ Gisèle Marty, C.J., Cela Conde, E. M., Jaume Rosselló, Roca. M. y Tomás Escudero, J. (2003). Psicothema, 2003. vol. vol. 15 n º 3, págs 478-483 Gómez García, P. coord. (2013). "Teoría y aplicaciones narrativas". Icono 14 ed. (https://www.icono14.es/editorial/estudios-de-narrativa/item/14-teorias-y-aplicaciones-narrativas) Gutiérrez Pozo, A. (2012). "El concepto estricto de la estética como disciplina filosófica y su crítica". Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 68(256), págs 199-224. https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/1062 Gutiérrez San Miguel, B. (2006). Teoría de la Narración Audiovisual. Cátedra. Col. Signo e Imagen. Gutiérrez San Miguel, B. (2013). "Las aplicaciones del Método Conceptual", en Teorías y Aplicaciones Narrativas, Pedro Gómez Martínez (coordinador). Ic

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias