Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Representaciones Artísticas...
Representaciones Artísticas Del Indígena en América Latina

Martha Elena Munguía Zatarain trabaja como investigadora y profesora en el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la Universidad Veracruzana. Cultiva dos líneas de investigación: la risa como manifestación estética en la literatura hispanoamericana y los estudios de poética histórica. Algunos de sus libros son: Elementos de poética histórica. El cuento hispanoamericano (El Colegio de México, 2002); La risa en la literatura mexicana (apuntes de poética) (Iberoamericana-Bonilla Artigas, 2012); Locura e imaginación. Grotesco en la literatura hispanoamericana (Ficticia-Universidad Veracruzana, 2019). En el campo de los estudios indigenistas, ha publicado el libro Etnias del verano ardiente. Imágenes literarias de yaquis, mayos y seris (Fontamara-Universidad de Sonora-Gobierno del Estado de Sonora, 2023).Daniel Avechuco Cabrera es doctor en Humanidades por la Universidad de Sonora y profesor-investigador en el Departamento de Letras y Lingüística de la misma institución. Sus líneas de investigación son las representaciones culturales de la Revolución mexicana, las relaciones imagen-palabra en la tradición hispanoamericana y las representaciones literarias de la violencia. Tres de sus últimas publicaciones son "Las ediciones ilustradas de El matadero, de Esteban Echeverría: del costumbrismo tardío al gaucho posnacional", en Poligramas 54 (2022), "El matadero según las ilustraciones de Silvina Pachelo: los corrales yermos y los gauchos feminicidas", en Anclajes (2023), y "El decadentismo mexicano y los discursos científicos en diálogo. El caso de Alberto Leduc: del palacio a la vecindad", en Valenciana (2023)

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Representaciones Artísticas Del Indígena en América Latina
Edición:
1st ed
Editorial:
Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2024
2024
Descripción física:
1 online resource (222 pages)
Mención de serie:
Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina Series ; v.82
Contenido:
Frontmatter -- ; Índice -- ; Introducción -- ; I. Representaciones no canónicas -- ; Barbarie, ensamble y sentido: apuntes sobre dos historietas de Enrique Breccia con temática indígena -- ; Representaciones del indio en los impresos populares mexicanos de Antonio Vanegas Arroyo (siglos xix-xx) -- ; Representación visual de la historia oral aymara: Historia y cultura de Cohana de Alejandro Mamani Quispe -- ; II. Miradas desde la interioridad -- ; Identidad híbrida: imagen y representación de la mujer purépecha en la poesía de Rubí Tsanda Huerta -- ; El ensayo sobre la literatura mexicana en lenguas indígenas -- ; La imagen del Otro en la que nos miramos: Apaches de Víctor Hugo Rascón Banda -- ; III. Del indianismo al indigenismo en la novela mexicana -- ; La protagonista indígena de Netzula (1837) de José María Lacunza -- ; Ambivalencia en El indio: entre la denuncia y el desdén
ISBN:
3-96869-566-6
Materia:
Autores:
Enlace a formato físico adicional:
84-9192-422-1
Punto acceso adicional serie-Título:
Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina Series

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias