Descripción del título

En un contexto audiovisual tan cambiante como el actual, esta obra pretende profundizar, a partir del análisis de la evolución de las formas de consumir televisión en España, en qué se ha transformado el 'ver la tele' y cómo ha repercutido esta transformación en las formas de anunciarse, y de hacer comunicación en general, en televisión. También, en cómo las organizaciones de todo tipo y sector han tenido que adaptarse a los cambios de hábitos de consumo audiovisual para seguir impactando de forma efectiva y rentable a sus públicos. Este análisis se sustenta en un exhaustivo trabajo de campo basado en entrevistas a destacados expertos en la materia: estrategas y planificadores de medios, consultores de nuevas tecnologías y tendencias comunicativas, creadores de contenidos, creativos publicitarios, dircoms, gestores de marcas y responsables de medios de comunicación; profesionales que representan, en definitiva, la voz de los distintos agentes o players de la comunicación publicitaria y corporativa.
Monografía
monografia Rebiun35894493 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35894493 ta 240619s2024 sp r 000 0 spa d B 9640-2024 Biblioteca de Catalunya 9788411660457 CBUC 991061134830306706 UGR rda 070 316.77 141.72 .342.724 Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación María Jesús Ruiz Muñoz, Valeriano Durán Manso, Rocío de la Maya Retamar (eds.) Primera edición en lengua española: mayo 2024 Barcelona UOC [2024] Barcelona Barcelona UOC 2024 201 páginas 23 cm 201 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Comunicación 730 En un contexto audiovisual tan cambiante como el actual, esta obra pretende profundizar, a partir del análisis de la evolución de las formas de consumir televisión en España, en qué se ha transformado el 'ver la tele' y cómo ha repercutido esta transformación en las formas de anunciarse, y de hacer comunicación en general, en televisión. También, en cómo las organizaciones de todo tipo y sector han tenido que adaptarse a los cambios de hábitos de consumo audiovisual para seguir impactando de forma efectiva y rentable a sus públicos. Este análisis se sustenta en un exhaustivo trabajo de campo basado en entrevistas a destacados expertos en la materia: estrategas y planificadores de medios, consultores de nuevas tecnologías y tendencias comunicativas, creadores de contenidos, creativos publicitarios, dircoms, gestores de marcas y responsables de medios de comunicación; profesionales que representan, en definitiva, la voz de los distintos agentes o players de la comunicación publicitaria y corporativa. EMBUS] Comunicación visual Medios de comunicación social Igualdad de género Multiculturalismo Ruiz Muñoz, María Jesús director de la publicación Durán Manso, Valeriano director de la publicación Maya Retamar, Rocío de la director de la publicación Comunicación (UOC) 730