Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Cultura digital y las nueva...
Cultura digital y las nuevas políticas educativas
Gedisa 2018.

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin renunciar a la más antigua tradición universitaria que obliga al opositor de lo publicado, a soportar el peso de la prueba. Este doble modelo de evaluación, a priori y a posteriori, garantiza la calidad del contenido de los textos de esta colección. Pertenecer a la Academia, y en ello radica orgullosamente su valía, supone que todos sus miembros responden a una ambición irrenunciable: mostrar que el conjunto de sus trabajos conforma la vanguardia científica internacional. El texto que aquí se presenta está auspiciado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI), la Asociación cultural Historia de los Sistemas Informativos y el Grupo Complutense (nº 931.791) de Investigación en Comunicación Concilium. [Fuente: eLibro]

Recurso Electrónico

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Cultura digital y las nuevas políticas educativas [ Recurso electrónico] / Javier Rodríguez Torres, Coral Ivy Hunt Gómez, Almudena Barrientos Báez (coords.).
Editorial:
Barcelona : Gedisa, 2018.
Descripción física:
1 archivo.
Mención de serie:
Biblioteca de Educación. Herramientas Universitarias
Bibliografía:
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Contenido:
Prefacio -- Prólogo -- Cómo comenzar a trabajar de forma cooperativa en Educación Infantil / Elena Alarcón Orozco y M ª Isabel Campos Pérez. La inclusión digital en los sistemas de educación superior en la modalidad virtual / Yamilhet Andrade Arango, Paula Andrea Díaz Guillen, y Ana María Hincapié Zuleta. ¿Cómo programar la financiación de la educación superior desde pregrado hasta posdoctorado? / Sergio Eladio Ballesteros Herrera. Aprender a pensar en una escuela inclusiva: el uso de rutinas de pensamiento con estudiantes con necesidades educativas especiales en el aula ordinaria / Naiara Bilbao Quintana, Itziar Latorre Trueba, y Oihane Goyoaga Buitrago. El videocurrículum y el desarrollo de las destrezas comunicativas y digitales para la mejora de la empleabilidad en los egresados universitarios / Jelena Bobkina, Elena Domínguez Romero, y María-José Gómez-Ortiz. La percepción de las necesidades formativas del profesor universitario: análisis de una muestra / Zulema Calderón Corredor y Soraya Muñoz Pérez. Docentes del siglo pasado formando por competencias a la nueva generación / Kely Berthany Calle Niñ. La incidencia de los MOOC en la formación permanente del profesorado / Lucía Camarero-Cano y Margarita Roura Redondo. Sequências de abertura em interações orais nativo-nao nativo: orientações para e-tutores / Maria da Conceição Carapinha Rodrigues, Cristina dos Santos Pereira Martins, y Maria Celeste Vieira. Experiencia práctica en una universidad estatal chilena para la carrera de fonoaudiología: "Evaluación Clínica Objetiva Estructurada" (ECOE) / Mónica Cardona Valencia, Jorge Burdiles Aguirre, y Carolina Neira Godoy. Comunidades docentes de aprendizaje para la formación del profesorado / Teresa de Dios Alija. Comunicación y divulgación científica: directorios digitales para relacionar a expertos con medios / Aida María de Vicente Domínguez. Estado situacional de la política nacional de educación inclusiva en una institución educativa de Montería (Colombia) / Leonardo Díaz Pertúz y Romel González Díaz. Media Literacy Education in the United States of America. Current Efforts, Legislation and Policies / Leocadia Díaz Romero. Creando redes: la importancia de las experiencias intergeneracionales en el contexto escolar. Un acercamiento a la realidad de la Comunidad Autónoma Vasca / Amaia Eiguren Munitis y Naiara Berasategi Sancho. Aproximación a un modelo pedagógico de alfabetización transmedia en Uniminuto Vicerrectoría Bogotá Sur / Emanuel Enciso Camacho. Modos y medios de acceso a la lectura de maestros en formación inicial / Andrea Felipe Morales. Desarrollo y cuestionamiento de la escuela: de la modernidad a la actualidad / Aitor Garagarza Cambra, Israel Alonso Sáez, y María José Alonso Olea. Motivación, resiliencia y otras aportaciones positivas de los estudiantes vulnerables a la Comunidad Educativa / Inmaculada Gómez-Jarabo. Relación entre el uso de las bibliotecas universitarias y el desarrollo académico: el caso de las universidades públicas españolas y los estudiantes de grado / Pedro Lázaro-Rodríguez. Consideraciones sobre las Competencias Digitales Adquiridas en la Formación Preuniversitaria / María Jesús Luengo-Valderrey, Ángel Aldecoa Arnaiz, Lamberto Benito del Valle, y Agurtzane Celestino Gutiérrez. Análisis comparativo de los resultados académicos del alumnado presencial y a distancia en los estudiantes de Turismo de la UCAM / Marián Navarro-Beltrá y Josep Martínez-Polo. Identidad y privacidad digital de los menores / Héctor Navarro Güere. School autonomy in Spain according to results from PISA 2015: Educational trends and approaches / Pablo Javier Ortega Rodríguez. Instagram como nueva herramienta docente en las aulas / Graciela Padilla Castillo. Los medios de comunicación y la educación. Alfabetización digital / Antonio José Perea Ortega. El ciberbullying, una amenaza silenciosa en las escuelas del municipio de Montería / Manuel Antonio Pérez Vásquez. Ser mayor en una sociedad digital: aprendizaje y cambios percibidos a largo plazo / Amalia Reina, Bárbara Luque, Carmen Cruz, y Carmen de la Mata. Multi-alfabetización y formadores de infantes en la Era Digital / Paola Eunice Rivera Salas. Cuidadores infantiles y cómo influyen en el desarrollo cognitivo infantil / Sonia Rodríguez Cano y Begoña Medina Gómez Creencias sobre la alfabetización digital y el aprendizaje virtual a lo largo de la vida: Un estudio cualitativo con adultos mayores mexicanos / Santiago Roger Acuña y Gabriela López-Aymes. Observatorio educacional en salud integral. Consideraciones teórico-metodológicas para su implementación y desarrollo. Caso: Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela) / Albino Rojas Piñango y Ernesto De La Cruz Sánchez. La presencia y tratamiento del patrimonio histórico-artístico en la educación primaria. Posibilidades didácticas en un mundo en conexión / Guadalupe Romero Sánchez y María de la Encarnación Cambil Hernández Ciencia, divulgación, innovación periodística y educación en la radio pública vasca / Francisco Javier San Martín González. Educación popular: contexto histórico, retos y emergencias / Daniel A. Velásquez-Mantilla. Diseño didáctico para el desarrollo de la competencia digital y mediática en el proceso formativo del profesorado / Cristina Villalonga Gómez y Beatriz Manzano García.
Restricciones de acceso:
Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. ; Limitaciones de impresión, copia y descarga.
Detalles del sistema:
Ordenador con navegador de Internet
ISBN:
9788417690205
9788417690212 ( ed. electrónica)
Materia:
Autores:
Enlace a unidad constituyente:
Villalonga Gómez, Cristina. Diseño didáctico para el desarrollo de la competencia digital y mediática en el proceso formativo del profesorado

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección