Descripción del título

Estas páginas defienden y animan a poner en práctica la idea según la cual actuando para estar bien mejoramos nuestro bienestar profesional. La inteligencia emocional necesaria para lograrlo no es magia... ¡es gimnasia! Se trata de ser más competentes para vivir y para convivir en el seno de nuestra profesión. Aprender a mejorar la percepción, tener mayor conocimiento y conciencia de nuestras capacidades, mejorar la confianza y la autoestima, nuestra parte emocional, aprender a ver los conflictos como fuente de gestión de la mejoría de la comunicación y la convivencia, detenernos a pensar cómo pueden ser útiles las habilidades sociales, son caminos de crecimiento que podemos potenciar para generar bienestar en nosotros mismos a través de la integración de todos. Si compartís la expectativa de que el modo de ver, entender e interpretar a los demás puede ser un recurso estratégico de bienestar... entonces éste es vuestro libro y podemos caminar juntos, inteligentemente, hacia el bienestar.
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun35081616 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35081616 ES-HmUAN 230425s2011 esp f d spa d 9788499800097 9788499806822 ed. electrónica) UAN0135164 UAN spa 373.2:331.442(0.034) El bienestar del docente Recurso electrónico] : vivir bien educando : estrategias para conseguir satisfacción profesional y personal Equipo "Cuidem-nos" ; [José Luis Bimbela Pedrola ... et al.]. Barcelona Graó 2011. Barcelona Barcelona Graó Desarrollo personal del profesorado 18. Prólogo / Pilar Carasa Martín. Contextualizando el libro que tienes en tus manos: 1. Ampliar la mirada nos da más posibilidades de acción ; 2. Trabajando con uno mismo ; 3. ¿Se puede vivir bien educando, al margen de las emociones? ; 4. Comunicar para entendernos y entender para comunicarnos ; 5. Hacia una forma inteligente de convivir, todos somos necesarios ; 6. Gestión de sistemas complejos ; 7. Sinfonía: el colectivo actúa Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Descarga por capítulos. Estas páginas defienden y animan a poner en práctica la idea según la cual actuando para estar bien mejoramos nuestro bienestar profesional. La inteligencia emocional necesaria para lograrlo no es magia... ¡es gimnasia! Se trata de ser más competentes para vivir y para convivir en el seno de nuestra profesión. Aprender a mejorar la percepción, tener mayor conocimiento y conciencia de nuestras capacidades, mejorar la confianza y la autoestima, nuestra parte emocional, aprender a ver los conflictos como fuente de gestión de la mejoría de la comunicación y la convivencia, detenernos a pensar cómo pueden ser útiles las habilidades sociales, son caminos de crecimiento que podemos potenciar para generar bienestar en nosotros mismos a través de la integración de todos. Si compartís la expectativa de que el modo de ver, entender e interpretar a los demás puede ser un recurso estratégico de bienestar... entonces éste es vuestro libro y podemos caminar juntos, inteligentemente, hacia el bienestar. Ordenador con navegador de Internet ; Aplicación para abrir epub Profesores- En línea. Estrés laboral- En línea. Satisfacción en el trabajo- En línea. Bimbela Pedrola, José-Luis 1956-) Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de Ciències de l'Educació. Equip Cuidem-nos