Descripción del título

Esta obra es un manual de carácter divulgativo para dar a conocer el espectro radioeléctrico en un sentido amplio, pues ha dejado de ser terreno exclusivo de la radio y la televisión. Desde los mínimos fundamentos técnicos hasta sus vertientes social, cultural, económica y comunicativa, el espectro radioeléctrico se ha convertido en protagonista de duras disputas y algunos titulares periodísticos. Conocido popularmente, entre otros motivos, por ser la causa de la resintonización de la TDT en España, los diferentes capítulos de este libro quieren acercar al lector a un nuevo campo de batalla tecnológico, donde combaten dos formas de comunicación, dos modelos de negocio. Desde la primera línea, el lector se dará cuenta de la enorme complejidad que rodea todo lo que se refiere al espectro, desde ámbitos distintos como la ingeniería, la política, la economía o la comunicación. [Fuente: editorial UOC]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun35087901 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35087901 ES-HmUAN 230418s2016 esp f d spa d 978-84-9116-495-1 978-84-9116-496-8 ed. electrónica) UAN0135106 UAN spa 070:654.19(460)(0.034) 537.86(0.034) 659.3::001.895(0.034) El imperio del aire Recurso electrónico] : espectro radioeléctrico y radiodifusión Montse Bonet (coord.), Marko Ala-Fossi ... [et al.]. 1ª ed. digital Barcelona UOC cop. 2016. Barcelona Barcelona UOC 1 archivo il., gráf. bl. y n. 1 archivo Manuales. Comunicación Índice: p. [10-13] Referencias bibliográficas al final de cada capítulo. Cap. I-VI: La respuesta está en el aire. El espectro como plataforma tecnológica y campo de batalla: Siempre ha estado allí ; Sociedad de la información: la forja de un relato ; Pasar de lo conocido (broadcast) a lo desconocido (broadband) ; Estructura de esta obra -- Espectro y frecuencias. Breve guía para no iniciados: ¿Qué hace el espectro en un libro como este? ; Fundamentos técnicos sobre el espectro electromagnético ; El espectro radioeléctrico ; La radiodifusión sonora, cómo usa el espectro ; La televisión, cómo usa el espectro ; ¿Qué es el dividendo digital? -- Quién es quién. Principales actores europeos lidiando con el espectro: Los primeros en la línea de salida ; ¿Quién regula? ; Modelo audiovisual y sociedad de la información ; Lo mejor está por llegar -- Cómo se reparten las frecuencias. Políticas y gestión del espectro radioeléctrico: Introducción ; Repartir frecuencias: quién reparte qué ; Gestionar frecuencias: cómo pueden repartirse ; Políticas públicas: cómo se están repartiendo las frecuencias ; A modo de conclusión: ¿qué políticas y qué gestión para el reparto futuro de frecuencias? -- La resintonización de la TDT en España. Quítate tú para ponerme yo: La planificación técnica del dividendo digital en España: cómo ordenar el desbarajuste de frecuencias ; Los operadores de TDT: ¿son ellos quienes pagan los platos rotos de la planificación deficiente y tardía? ; ¿Y los ciudadanos? De resintonización en resintonización y tiro porque me toca ; Conclusiones -- ¡Estas ondas son mías! Ineficiencias y obsolescencias de la radio digital: ¿Por qué la radio necesita el espectro? ; ¿Por qué la radio necesita digitalizar su distribución a través del espectro? ; ¿Pueden convivir analógico y digital? ; ¿Por qué no se ha hecho ya si tan importante es? ; ¿Por qué lo que pasa con el espectro televisivo es importante para la radio? ; ¿Y el futuro? -- Epílogo: Radiodifusión terrestre en Europa después de la CMR-15: ¿el final de una era o un nuevo principio? ; Introducción ; La liberación del espectro como un derivado de la televisión digital frente al cambio forzoso para liberar espectro ; La Comisión de la UE es económicamente racional más que simplemente lógica ; Discusión Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Esta obra es un manual de carácter divulgativo para dar a conocer el espectro radioeléctrico en un sentido amplio, pues ha dejado de ser terreno exclusivo de la radio y la televisión. Desde los mínimos fundamentos técnicos hasta sus vertientes social, cultural, económica y comunicativa, el espectro radioeléctrico se ha convertido en protagonista de duras disputas y algunos titulares periodísticos. Conocido popularmente, entre otros motivos, por ser la causa de la resintonización de la TDT en España, los diferentes capítulos de este libro quieren acercar al lector a un nuevo campo de batalla tecnológico, donde combaten dos formas de comunicación, dos modelos de negocio. Desde la primera línea, el lector se dará cuenta de la enorme complejidad que rodea todo lo que se refiere al espectro, desde ámbitos distintos como la ingeniería, la política, la economía o la comunicación. [Fuente: editorial UOC] AM0317. AM0319. Ordenador con navegador de Internet Radiodifusión- España- En línea. Ondas electromagnéticas- En línea. Medios de comunicación social- Innovaciones tecnológicas- En línea. Bonet, Montse Ala-Fossi, Marko.