Descripción del título

Los totalitarismos que se conformaron durante la primera mitad del siglo XX supusieron un antes y un después en la historia reciente, ya que no es posible imaginarse la sociedad actual sin la experiencia devastadora de los sucesos que se desencadenaron en Europa y Asia Oriental durante aquellos años. Los diferentes conflictos, que llegarían a su culmen con la Segunda Guerra Mundial, dejaron traumas difíciles de superar, manifestándose en las distintas artes a través de temas como el nacionalismo, el militarismo y las cuestiones raciales y coloniales. De acuerdo con este contexto, el presente libro agrupa varios capítulos en los que se visibilizan las presencias contemporáneas de las estéticas surgidas por entonces, mediante un diálogo entre Europa y Asia Oriental, en el que se analizan sus relaciones artísticas.Dicha propuesta se fundamenta en la observación de que ciertos aspectos estilísticos, propios del siglo pasado, permanecen vigentes en el pensamiento, la pintura, la moda y la cultura del entretenimiento. Por ello, proponemos un acercamiento desde diversos ámbitos, como el del cine, los videojuegos, la literatura, la pintura y el anime, con los que vislumbrar la presencia de las estéticas totalitarias en la producción cultural actual. El objetivo de este libro es mostrar que el alcance del totalitarismo no se reduce al siglo XX ni al campo de la política y de la moral, sino que continúa vigente en nuestros días, impregnando incluso espacios como el de la estética. Pretendemos, en definitiva, estimular la reflexión sobre la profundidad de las huellas y la extensión de la sombra del totalitarismo, sobre todo en las artes, donde su presencia se ha vuelto cotidiana, tal y como se podrá descubrir en estas páginas.
Monografía
monografia Rebiun35095004 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35095004 240207s2023 sp b 001 0 spa d it 60865920 9788412766318 8412766318 UCLM0894845 MECDBC 93725 S9M spa S9M OCLCQ S9M OCLCQ 321.64:7 mrf12 7:321.64 mrf12 El totalitarismo en las artes diálogos estéticos entre Europa y Asia oriental coords., Marcos Jiménez González, Jaime Romero Leo diálogos estéticos entre Europa y Asia oriental Enero 2024 Valencia Asociación Shangrila Textos Aparte 2024 Valencia Valencia Asociación Shangrila Textos Aparte 275 páginas ilustraciones, fotografías (color y blanco y negro) 23 cm 275 páginas Texto txt rdacontent/spa Imagen Fija sti rdacontent/spa sin mediación n rdamedia/spa volumen nc rdacarrier/spa 01 24.00 EUR Encuadre libros 39 Depósito legal: V-3497-2023 Incluye referencias bibliográficas e índices Los totalitarismos que se conformaron durante la primera mitad del siglo XX supusieron un antes y un después en la historia reciente, ya que no es posible imaginarse la sociedad actual sin la experiencia devastadora de los sucesos que se desencadenaron en Europa y Asia Oriental durante aquellos años. Los diferentes conflictos, que llegarían a su culmen con la Segunda Guerra Mundial, dejaron traumas difíciles de superar, manifestándose en las distintas artes a través de temas como el nacionalismo, el militarismo y las cuestiones raciales y coloniales. De acuerdo con este contexto, el presente libro agrupa varios capítulos en los que se visibilizan las presencias contemporáneas de las estéticas surgidas por entonces, mediante un diálogo entre Europa y Asia Oriental, en el que se analizan sus relaciones artísticas.Dicha propuesta se fundamenta en la observación de que ciertos aspectos estilísticos, propios del siglo pasado, permanecen vigentes en el pensamiento, la pintura, la moda y la cultura del entretenimiento. Por ello, proponemos un acercamiento desde diversos ámbitos, como el del cine, los videojuegos, la literatura, la pintura y el anime, con los que vislumbrar la presencia de las estéticas totalitarias en la producción cultural actual. El objetivo de este libro es mostrar que el alcance del totalitarismo no se reduce al siglo XX ni al campo de la política y de la moral, sino que continúa vigente en nuestros días, impregnando incluso espacios como el de la estética. Pretendemos, en definitiva, estimular la reflexión sobre la profundidad de las huellas y la extensión de la sombra del totalitarismo, sobre todo en las artes, donde su presencia se ha vuelto cotidiana, tal y como se podrá descubrir en estas páginas. Información de la editorial Fascismo- Influencia Totalitarismo- Estética Totalitarismo- Asia oriental- Estética Totalitarismo- Europa- Estética Fascism- Influence Fascismo- Influencia Totalitarismo- Estética Totalitarism- Aesthetics Totalitarismo- Asia oriental- Estética Totalitarism- Asia oriental- Aesthetics Totalitarismo- Europa- Estética Totalitarism- Europe- Aesthetics Jiménez González, Marcos director. pbd autor. aut Romero Leo, Jaime. director autor. pbd. aut