Descripción del título

El psicólogo clínico-sanitario debe saber aplicar e integrar el cuerpo de conocimientos de la psicometría, de la evaluación y de la psicopatología. Ello posibilita llevar a cabo un proceso de evaluación psicológica de un paciente con el fin de poder establecer un diagnóstico psicopatológico, de acuerdo con las clasificaciones tradicionales de los trastornos mentales, y recomendar una determinada intervención psicológica o farmacológica. Dicho proceso, que precede a toda intervención, implica unas fases y el uso de diversos procedimientos de evaluación, entre los que destaca la administración de cuestionarios multidimensionales de evaluación y de cuestionarios específicos para cada trastorno evaluado, algunos de los cuales se abordan en este manual. [Fuente: editorial UOC]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun35122907 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35122907 200122s2019 esp f d spa d 9788491804420 9788491804437 ed. electrónica) UAN0111676 UAN spa 159.97.07(0.034) Evaluación en psicología clínica de adultos Recurso electrónico] Joan Deus Yela, Josep Deví Bastida (coords.). Barcelona Editorial UOC 2019. Barcelona Barcelona Editorial UOC 1 archivo il. 1 archivo Psicología 619 I Aspectos conceptuales de la evaluación psicológica clínica de adultos ; II El proceso de evaluación en psicología clínica-sanitaria y el informe clínico ; III la entrevista clínica ; IV Evaluación de la personalidad en el contexto clínico-sanitario ; V Cuestionarios multidimensionales de evaluación en psicología clínica-sanitaria ; VI Evaluación de los trastornos afectivos ; VII Evaluación de los trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo ; VIII Evaluación de los trastornos del espectro sicótico: esquizofrenia ; IX Evaluación de los trastornos de la personalidad ; X Evaluación en psicogeriatría y demencias ; XI Evaluación en psicooncología y cuidados paliativos ; XII Evaluación psicológica del dolor crónico ; XIII Evaluación de los trastornos por uso de sustancias y otras conductas adictivas ; XIV Evaluación de los trastornos alimentarios e imagen corporal ; XV Evaluación de la violencia Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. El psicólogo clínico-sanitario debe saber aplicar e integrar el cuerpo de conocimientos de la psicometría, de la evaluación y de la psicopatología. Ello posibilita llevar a cabo un proceso de evaluación psicológica de un paciente con el fin de poder establecer un diagnóstico psicopatológico, de acuerdo con las clasificaciones tradicionales de los trastornos mentales, y recomendar una determinada intervención psicológica o farmacológica. Dicho proceso, que precede a toda intervención, implica unas fases y el uso de diversos procedimientos de evaluación, entre los que destaca la administración de cuestionarios multidimensionales de evaluación y de cuestionarios específicos para cada trastorno evaluado, algunos de los cuales se abordan en este manual. [Fuente: editorial UOC] Ordenador con navegador de Internet Psicodiagnóstico- En línea. Deus Yela, Joan Deví i Bastida, Josep