Descripción del título

El periodismo digital debe informar pero, a la vez, ser creativo, directo y entretenido. Es una disciplina que requiere una constante actualización de herramientas para mejorar la edición y difusión de la información. En la prensa online se observan presentaciones muy visuales que llaman nuestra atención, y que hacen sospechar que detrás de ese resultado existe una costosa programación informática o que el periodista debe saber complejos códigos informáticos. En cambio, muchas de esas herramientas son de código abierto, gratuitas, están disponibles para todos, ayudan a agilizar la producción y edición, aportan transparencia informativa, favorecen el compromiso ciudadano y mejoran su visualización. Este libro constituye una guía de esas herramientas digitales disponibles en la red de forma gratuita, acompañada de ejemplos reales publicados en medios online explicados por sus responsables
Monografía
monografia Rebiun35168428 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun35168428 m o d | cr#-n--------- 240112s2014 sp o 000 0 spa d 84-9064-670-8 84-9064-610-4 UAM 991007716403004211 UPVA 997227713203706 UPM 991005997632904212 UCAR 991008346356804213 CBUC 991005318233306711 CBUC 991003566928606714 CBUC 991001121920006718 CBUC 991004365982506713 CBUC 991012508521206708 CBUC 991000722633906712 CBUC 991010481943906709 MiAaPQ eng rda pn MiAaPQ MiAaPQ spa 070 070.43 23 Triviño, Ana I. Bernal author Herramientas Digitales para Periodistas Ana I. Bernal Triviño 1st ed Barcelona, Spain Editorial UOC [2014] Barcelona, Spain Barcelona, Spain Editorial UOC 2014 1 online resource (181 p.) 1 online resource (181 p.) Text txt computer c online resource cr Manuales Series Contiene índice Organizar tareas de forma automáticaAligerar la carga de una web, y si solo se pudiesecargar el texto?; Documentarme con otros diarios; Convertir el formato de un documento, audio o vídeo; Grabar una llamada en Skype o en smartphone; Transcribir una entrevista; Publicar entrevistas y encuentros digitales en internet; Alertas y control de contenidos; Bibliografía; Capítulo 3; 3.1. Audio; 3.2. Fotografía; 3.3. Gráficos; 3.4. Líneas de tiempo; 3.5. Mapas; 3.6. Vídeos; 3.7. Narración multimedia; Capítulo 4; Incluir audio en una imagen; Grabar una llamada de smartphone; Comunicarme con compañeros Guardar para leer o ver más tardeRealizar muchas anotaciones; Editar texto; Controlar los pasos de un reportaje; Editar audio; Cubrir un acto en directo; Fotografiar con aplicaciones; Editar fotografías; Copiar fotografías de Instagram; Grabar un vídeo; Editar vídeos; Transmitir vídeo en directo; Crear una narración multimedia; Difundir en redes sociales; Bibliografía; Capítulo 5; Buscar si una imagen es falsa; Crear encuestas en Facebook y Twitter; Saber cuándo una persona creó su perfil en Twitter; Controlar cambios de biografía en Twitter; Crear alertas en Twitter Programar nuestra actividad en redes socialesBuscar fotografías en Twitter; Localizar tuits antiguos; Enviar tuits secretos; Cubrir un directo con redes sociales; Otras alternativas sociales: Pinterest, Foursquare/Swarm, Tumblr; Curación de contenidos; Bibliografía; Parte III ; Anexos El periodismo digital debe informar pero, a la vez, ser creativo, directo y entretenido. Es una disciplina que requiere una constante actualización de herramientas para mejorar la edición y difusión de la información. En la prensa online se observan presentaciones muy visuales que llaman nuestra atención, y que hacen sospechar que detrás de ese resultado existe una costosa programación informática o que el periodista debe saber complejos códigos informáticos. En cambio, muchas de esas herramientas son de código abierto, gratuitas, están disponibles para todos, ayudan a agilizar la producción y edición, aportan transparencia informativa, favorecen el compromiso ciudadano y mejoran su visualización. Este libro constituye una guía de esas herramientas digitales disponibles en la red de forma gratuita, acompañada de ejemplos reales publicados en medios online explicados por sus responsables Spanish Journalism- Technological innovations 84-9064-493-4 Comunicación (Editorial UOC)