Descripción del título

El objetivo de este artículo es presentar un abordaje de las dinámicasidentitarias desplegadas alrededor del fanatismo por el animé,es decir, las animaciones japonesas, en la Argentina. En este sentido,contemplando su dimensión procesual, se enfocará en los contrastesentre los significados que se les asignan a las prácticas asociadas condicho fanatismo. Tales significados se cristalizan en las representacionessobre "los otakus", categoría con la que suele reconocerse a susfans, producidas tanto por las series y películas animadas niponascomo por los propios actores sociales involucrados con su consumo.Así se sistematizarán y problematizarán las implicancias conflictivasdel "ser otaku" en el contexto actual de convergencia mediática ycosmopolitismo pop (Jenkins et al., 2015)
Analítica
analitica Rebiun36400713 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36400713 241021s2019 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9170153 (Revista) ISSN 2250-4184 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001641657 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc "si haces esto, eres otaku": Reflexiones sobre las identidades constituidas a partir de objetos de la cultura de masas japonesa electronic resource].] 2019 application/pdf Open access content. Open access content star El objetivo de este artículo es presentar un abordaje de las dinámicasidentitarias desplegadas alrededor del fanatismo por el animé,es decir, las animaciones japonesas, en la Argentina. En este sentido,contemplando su dimensión procesual, se enfocará en los contrastesentre los significados que se les asignan a las prácticas asociadas condicho fanatismo. Tales significados se cristalizan en las representacionessobre "los otakus", categoría con la que suele reconocerse a susfans, producidas tanto por las series y películas animadas niponascomo por los propios actores sociales involucrados con su consumo.Así se sistematizarán y problematizarán las implicancias conflictivasdel "ser otaku" en el contexto actual de convergencia mediática ycosmopolitismo pop (Jenkins et al., 2015) LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish identidades epresentaciones fanatismo otakus cosmopolitismo text (article) Álvarez, Federico. cre Intersecciones en comunicación, ISSN 2250-4184, null 1, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación), pags. 235-255 Intersecciones en comunicación, ISSN 2250-4184, null 1, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación), pags. 235-255 Intersecciones en comunicación, ISSN 2250-4184, null 1, Nº. 13, 2019 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones en Comunicación), pags. 235-255