Descripción del título

Este libro analiza cómo se representa el sistema económica de libre mercado y cómo se promociona la empresa privada en las películas de cine comercial, así como sus implicaciones ideológicas, políticas, culturales, etc. A partir de una mirada dual, atenta a las dos caras del mundo económico, los autores realizan un amplio recorrido por películas muy diversas, pertenecientes a diferentes géneros (ciencia ficción, comedia, biopic, drama, superhéroes y terror) que muestran tanto las aspiraciones más brillantes como las sombras más sórdidas del capitalismo
Monografía
monografia Rebiun36538645 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36538645 ta 250117s2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d M 19147-2024 978-84-309-9184-6 MECDBC 93828 ULL0665786 ES-MaMBC Cine y capitalismo Antonio Pineda, Jorge David Fernández Gómez (coordinadores) ; autores, Sara Rebollo-Bueno... [et al.] Madrid Tecnos 2024 Madrid Madrid Tecnos 308 p. 23 cm 308 p. (Ventana Abierta) Incluye referencias bibliográficas Este libro analiza cómo se representa el sistema económica de libre mercado y cómo se promociona la empresa privada en las películas de cine comercial, así como sus implicaciones ideológicas, políticas, culturales, etc. A partir de una mirada dual, atenta a las dos caras del mundo económico, los autores realizan un amplio recorrido por películas muy diversas, pertenecientes a diferentes géneros (ciencia ficción, comedia, biopic, drama, superhéroes y terror) que muestran tanto las aspiraciones más brillantes como las sombras más sórdidas del capitalismo Cine Capitalismo Géneros cinematográficos Pineda, Antonio Fernández Gómez, Jorge David Rebollo-Bueno, Sara