Descripción del título

Agostino Strozzi es considerado uno de los autores profemeninos más significativos en lengua italiana de la Querella de las Mujeres de finales del siglo XV. Defensione delle donne (1501) su obra más conocida fue requerida y matrocinada por su prima y amiga Margarita Cantelmo y dedicada a ella. En Italia, pero no solo, los autores que participan en la Querella del lado a favor de las mujeres, en su mayoría, tienen una estrecha relación de amistad, intelectual o familiar, o todas a la vez, con mujeres que pertenecen al ambiente cortesano y que se valen de su posición social y cultural para influir, solicitar y comisionar obras en su defensa, como es el caso de la propia Margarita Cantelmo. Un hacer femenino que se ha considerado y valorado como una forma de intervenir en la Querella.
Monografía
monografia Rebiun36558622 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36558622 241016s2024 esp |||| ||spa d 978-84-1170-958-3 UR0552815 UR Strozzi, Agostino ca. 1450-ca. 1505) Defensione delle donne Recurso electrónico] = En defensa de las mujeres Agostino Strozzi; Ana Vargas Martínez y M. Dolores Ramírez Almazán (eds.). Madrid Dykinson 2024. Madrid Madrid Dykinson v. digital (218 p.) v. digital (218 p.) MenForWomen : Voces Masculinas en la Querella de las Mujeres Agostino Strozzi es considerado uno de los autores profemeninos más significativos en lengua italiana de la Querella de las Mujeres de finales del siglo XV. Defensione delle donne (1501) su obra más conocida fue requerida y matrocinada por su prima y amiga Margarita Cantelmo y dedicada a ella. En Italia, pero no solo, los autores que participan en la Querella del lado a favor de las mujeres, en su mayoría, tienen una estrecha relación de amistad, intelectual o familiar, o todas a la vez, con mujeres que pertenecen al ambiente cortesano y que se valen de su posición social y cultural para influir, solicitar y comisionar obras en su defensa, como es el caso de la propia Margarita Cantelmo. Un hacer femenino que se ha considerado y valorado como una forma de intervenir en la Querella. Vargas Martinez, Ana. Ramírez Almazán, María Dolores