Descripción del título

La presente edición contiene la edición crítica y traducción española de la obra de Alessandro Piccolomini, titulada Diálogo de la buena crianza de las mujeres, más conocida como La Rafaela, por el nombre de una de sus protagonistas, heredera de Celestina que entabla un diálogo con Margarita, una joven esposa a la que su marido deja sola por largos periodos. La obra, publicada en 1538, tuvo un éxito inmediato y conoció diferentes ediciones en su tiempo y a lo largo de los siglos, en ella Alessandro Piccolomini expone, en calve irónica y burlesca, la necesidad para las mujeres malcasadas de buscarse un amante para gozar de la vida y de la juventud.
Monografía
monografia Rebiun36263537 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36263537 240920s2024 esp |||| ||spa d 978-84-1170-957-6 UR0552506 UPVA 998637608203706 UAM 991008405285004211 CBUC 991003763939406714 CBUC 991009842634606719 CBUC 991010969727406709 CBUC 991000982305706712 CBUC 991013345111906708 UCAR 991008467216704213 UR Piccolomini, Alessandro 1508-1579) La Rafaela Recurso electrónico] :Diálogo de la buena crianza de las mujeres = La Raffaella : Dialogo de la bella creanza de le donne Alessandro Piccolomini ; Eva Moreno-Lago (ed.). Madrid Dykinson 2024. Madrid Madrid Dykinson v. digital (156 p.) v. digital (156 p.) MenForWomen : Voces Masculinas en la Querella de las Mujeres La presente edición contiene la edición crítica y traducción española de la obra de Alessandro Piccolomini, titulada Diálogo de la buena crianza de las mujeres, más conocida como La Rafaela, por el nombre de una de sus protagonistas, heredera de Celestina que entabla un diálogo con Margarita, una joven esposa a la que su marido deja sola por largos periodos. La obra, publicada en 1538, tuvo un éxito inmediato y conoció diferentes ediciones en su tiempo y a lo largo de los siglos, en ella Alessandro Piccolomini expone, en calve irónica y burlesca, la necesidad para las mujeres malcasadas de buscarse un amante para gozar de la vida y de la juventud. Moreno Lago, Eva.