Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Las emociones en la educaci...
Las emociones en la educación
Ediciones Morata, S.L. 2013

Cuando pensamos o discutimos acerca de la educación tendemos a situarnos en un marco de referencia desde el cual solemos dar por sentado que educar es transmitir o incitar aprendizajes de muy diversas asignaturas o contenidos, enriquecerse personalmente con la cultura, adquirir hábitos de trabajo o determinadas habilidades o capacidades. Al considerar a la institución escolar como el lugar en el que se desarrolla por antonomasia la educación, pensamos en ella como un lugar donde se realiza la inmersión cultural o el despliegue de la inteligencia, y que son ésas las funciones a las que, básicamente, dedica su tiempo. Una mirada más amplia acerca de la educación no puede dejar de reconocer que la dimensión emocional de las personas es un aspecto muy importante de sus vidas, que el bienestar en lo afectivo es trascendental para su felicidad, para las actitudes hacia los otros y hacia sí mismo. Desde esta mirada, no frecuente, sobre los sujetos y la educación, la institución escolar es un espacio social donde se expresan y desarrollan sentimientos, emociones y formas de querer y de estar con los demás. Si comprendemos ese mundo de lo inefable, será más fácil tomar en consideración la necesidad de orientar las intervenciones de los educadores para crear un clima en el que los menores adquieran competencias que favorezcan su bienestar. En esta obra, Félix LÓPEZ aviva la sensibilidad hacia esta vieja y olvidada tradición de la educación sentimental, bajo la cual se enseñe a aprender a vivir bien y no sólo a conocer, trabajar y competir en el sistema de producción

Recurso Electrónico

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Las emociones en la educación / López Sanchez, Félix
Edición:
1 ed. Nueva edición
Editorial:
Madrid : Ediciones Morata, S.L., 2013
Descripción física:
128 p.
Mención de serie:
Razones y propuestas educativas ; 17
Nota general:
La escuela es el recurso social universal por excelencia. Para que responda a sus posibilidades y fines se debe intentar conseguir una adecuada integración de todos los alumnos, (a) en la adquisición de conocimientos y competencias académicas, erradicando el fracaso escolar (hoy en números absolutamente inaceptables) y (b) un grado razonable de bienestar personal y social, dedicando los esfuerzos no sólo al aprendizaje de los contenidos instrumentales o académicos, sino también a la adquisición de competencias que favorecen el bienestar. Una escuela, en definitiva, para aprender a vivir bien, no sólo para aprender a trabajar y competir en el sistema de producción
Contenido:
Sobre el autor ? CAPÍTULO PRIMERO: El bienestar y las dimensiones emocional, afectiva y social ? CAPÍTULO II: Qué necesitan los niños y los adolescentes para sentirse bien, para alcanzar el bienestar? ? CAPÍTULO III: La escuela, las necesidades de la infancia y el bienestar emocional y afectivo ? CAPÍTULO IV: Transversalidad y programas de promoción del bienestar de los alumnos ? Bibliografía
Audiencia:
Profesionales / Especialistas
Lengua:
spa
ISBN:
9788471126016
Materia:
Autores:

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección