Descripción del título

Resumen Este proyecto de investigación-acción se llevó a cabo en el semestre 1-2013-2014 y representa el inicio de la integración de estrategias de alfabetización académica en la carrera de Administración Hotelera. Con su sistematización, se facilita a los alumnos el dominio de los procesos operativos propios de la recepción de un hotel, y se refuerzan las estrategias metacognitivas para el uso del léxico adecuado en esta sección de la industria de la hospitalidad. Durante el proceso, los estudiantes se agruparon heterogéneamente y, en trabajo colaborativo, investigaron sobre un tema, relacionaron varios conceptos y procesos, para luego de un contraste entre estos, elaborar un texto de secuencia argumentativa y otro de secuencia narrativa sobre el tema elegido. También practicaron sus habilidades discursivas expositivas tanto orales como escritas, al elaborar un reporte por escrito y preparar una presentación oral con los resultados de su labor. El seguimiento de la actividad fue de corrección procesual con retroalimentación, evaluación con rúbrica, corrección por pares y autoevaluación reflexiva. Este trabajo pretende constituir un aporte para la integración de estrategias de lectura y escritura en una asignatura clave de la carrera de Administración Hotelera.AbstractThis action research project was conducted in the 1-2013-2014 term and represents the beginning of the integration of academic literacy strategies in the career of Hotel Administration. With its systematization, it facilitates students mastering of their own operational processes of a hotel lobby and metacognitive strategies to use appropriate vocabulary in this section of the hospitality industry are also reinforced. During the process, students were grouped heterogeneously and in collaborative work, researched a topic, related several concepts and processes, then a contrast between these, to produce a text of argumentative sequence and a narrative sequence to reflect the chosen theme . They also p
Analítica
analitica Rebiun36050159 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36050159 241021s2014 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9301088 (Revista) ISSN 1814-4152 (Revista) ISSN 1814-4144 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001656627 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera / Meaningful learning through producing argumentative and narrative texts in Hospitality Management electronic resource].] 2014 application/pdf Open access content. Open access content star Resumen Este proyecto de investigación-acción se llevó a cabo en el semestre 1-2013-2014 y representa el inicio de la integración de estrategias de alfabetización académica en la carrera de Administración Hotelera. Con su sistematización, se facilita a los alumnos el dominio de los procesos operativos propios de la recepción de un hotel, y se refuerzan las estrategias metacognitivas para el uso del léxico adecuado en esta sección de la industria de la hospitalidad. Durante el proceso, los estudiantes se agruparon heterogéneamente y, en trabajo colaborativo, investigaron sobre un tema, relacionaron varios conceptos y procesos, para luego de un contraste entre estos, elaborar un texto de secuencia argumentativa y otro de secuencia narrativa sobre el tema elegido. También practicaron sus habilidades discursivas expositivas tanto orales como escritas, al elaborar un reporte por escrito y preparar una presentación oral con los resultados de su labor. El seguimiento de la actividad fue de corrección procesual con retroalimentación, evaluación con rúbrica, corrección por pares y autoevaluación reflexiva. Este trabajo pretende constituir un aporte para la integración de estrategias de lectura y escritura en una asignatura clave de la carrera de Administración Hotelera.AbstractThis action research project was conducted in the 1-2013-2014 term and represents the beginning of the integration of academic literacy strategies in the career of Hotel Administration. With its systematization, it facilitates students mastering of their own operational processes of a hotel lobby and metacognitive strategies to use appropriate vocabulary in this section of the hospitality industry are also reinforced. During the process, students were grouped heterogeneously and in collaborative work, researched a topic, related several concepts and processes, then a contrast between these, to produce a text of argumentative sequence and a narrative sequence to reflect the chosen theme . They also p LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish textos expositivos educación superior secuencia narrativa secuencia argumentativa expository texts higher education narrative sequence argumentative sequence text (article) Tineo Espinal, Patricia. cre Cuaderno de Pedagogía Universitaria, ISSN 1814-4144, Vol. 11, Nº. 21, 2014, pags. 68-74 Cuaderno de Pedagogía Universitaria, ISSN 1814-4144, Vol. 11, Nº. 21, 2014, pags. 68-74 Cuaderno de Pedagogía Universitaria, ISSN 1814-4144, Vol. 11, Nº. 21, 2014, pags. 68-74