Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Competencias profesionales ...
Competencias profesionales de titulados de educación física de universidades del Perú en la adjudicación de plazas por concurso público
2024

The global educational context in which we find ourselves, with processes of educational changes, demands from physical education teachers their professional and competitive quality. The study assumed a quantitative approach, non-experimental type of research with an observational and transversal descriptive design. The objective was to evaluate the professional competencies of physical education graduates from Peruvian universities in the awarding of positions by public competition 2022-2024. A non-probabilistic sample of 2197 professors (571 women and 1626 men) was assumed. The technique used was documentary analysis; the instrument used was the data collection form. SPSS software was used for the statistical analysis. V. 28, descriptive statistics and the ANOVA test were applied. Results UNMSM predominates the appointment in the phase at the level of educational institutions at the primary and secondary levels (18.55%) and (15.76%), UNA-Puno stands out in the extraordinary phase (23.73%) and (37.61%). In the evaluation of curricular pedagogical knowledge of the secondary level specialty, UNPRG 105.86 and UNSCH, 100.50 obtained the highest x&#x305; and in the general skills of the primary level, UNJFSC 39.33, USP 38.86 and UNHEVAL 38.00 obtained the highest x&#x305;. In the performance skills at both levels, UDCH and UNAP, achieved the highest x&#x305;. It is concluded that in the levels of professional performance there is a p-value (Sig.) = 0.000 < 0.05, determining significant differences in the five competencies

El contexto educativo global en el que nos encontramos de procesos de cambios educativos, demanda de los profesores de educación física su calidad profesional y competitiva. El estudio asumió un enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental con diseño descriptivo observacional y transversal. El objetivo fue evaluar las competencias profesionales de titulados de educación física de universidades del Perú en la adjudicación de plazas por concurso público 2022-2024. Se asumió una muestra de tipo no probabilística conformada por 2197 profesores (571 mujeres y 1626 varones). La técnica utilizada fue el análisis documental, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. En el análisis estadístico se utilizó el software SPSS. V. 28, se aplicó la estadística descriptiva y la prueba de ANOVA. Resultados la UNMSM predomina el nombramiento en la fase a nivel de instituciones educativas en los niveles primario y secundario (18.55%) y (15.76%), la UNA-Puno sobresale en la fase extraordinaria (23.73%) y (37.61%). En la evaluación de los conocimientos pedagógicos curriculares de la especialidad del nivel secundario obtuvieron los x&#x305; más altos la UNPRG 105.86 y la UNSCH, 100.50 y en las habilidades generales del nivel primario lograron los x&#x305; más significativos la UNJFSC 39.33, la USP 38.86 y la UNHEVAL 38.00. En las competencias de desempeño en los dos niveles la UDCH y la UNAP, lograron los x&#x305; más altos. Se concluye que en los niveles de desempeño profesional se tiene un p-valor (Sig.) = 0.000 < 0.05, determinándose diferencias significativas de las cinco competencias

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Competencias profesionales de titulados de educación física de universidades del Perú en la adjudicación de plazas por concurso público [ electronic resource].]
Editorial:
2024
Tipo Audiovisual:
Cualificación académica
evaluación
formación
selección de docentes
Academic qualification
evaluation
training
teacher selection
Documento fuente:
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 60, 2024, pags. 253-262
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 60, 2024, pags. 253-262

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género