Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El suicidio de Occidente La...
El suicidio de Occidente La renuncia a la transmisión del saber
Ediciones Encuentro 2024

Desde hace unos años, está cada vez más a la vista que nuestros niños salen de las escuelas con graves deficiencias en comprensión lectora, muchos razonan sin discernimiento y pasan de curso sin haber aprobado. Se les nota aburridos y sin rumbo, buscando sentido en un sistema que dice que la educación de las emociones lo es todo. ¿Qué ha pasado para que los sistemas educativos de los países occidentales, y España con ellos, estén inmersos en el creciente desprecio a la transmisión de los conocimientos en las aulas de sus escuelas e institutos?Alicia Delibes, que conoce como pocos la educación desde la práctica y la gestión política con la experiencia acumulada de más de cincuenta años dedicada a la enseñanza, repasa en El suicidio de Occidente todos los pensadores y las teorías que, en los últimos 250 años, se han dedicado a la educación en Occidente. Explica cómo y quién controla las

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El suicidio de Occidente La renuncia a la transmisión del saber / Alicia Delibes Liniers
Edición:
1
Editorial:
20240327
Editorial:
Madrid : Ediciones Encuentro, 2024
Spain
Descripción física:
pages
Bytes
360
1863542.0
Mención de serie:
Nuevo Ensayo
Nota biográfica o histórica:
Alicia Delibes Liniers (Madrid, 1950), licenciada en Ciencias Exactas por la Universidad Complutense, comenzó a dar clases de Matemáticas al terminar la carrera, en 1972, cuando aún no se había implantado totalmente la Ley General de Educación de 1970. Trabajó en colegios privados y en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. En el curso 76-77 dio clases a hijos de inmigrantes españoles en la Casa de España de Francfort, y en institutos de San Sebastián, Ávila y Madrid. Fue profesora contratada en la Escuela Europea de Luxemburgo durante siete años (1987-1994). En 2003 fue nombrada directora general de Ordenación Académica en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y, en 2007, viceconsejera, cargo que mantuvo hasta 2015. En 2017 la destinaron como consejera de Educación en la Delegación de España ante la OCDE y la UNESCO. Desde 2019 y hasta su jubilación fue presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Ha publicado artículos sobre educación en general y, en particular, sobre la enseñanza de las matemáticas. Es autora del libro La Gran estafa. El secuestro del sentido común en la educación (2006)
ISBN:
9788413395173
Materia:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección