Descripción del título

La escuela de cine de Madrid es la pieza que faltaba para completar el puzle del cine español de la segunda mitad del siglo pasado. Entre 1947 y 1976 se ruedan en las instalaciones del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), primero, y en la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), después, centenares de cortometrajes y mediometrajes que llevan la firma de quienes poco tiempo después, cuando abandonen las aulas, se encargarán de poner en pie algunas de las filmografías más sugerentes de la historia del cine español
Monografía
monografia Rebiun36162903 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36162903 240920s2024 sp a 000 0 spa d 9788437648033 8437648033 ULL0664680 MECDBC 93314 UCLM0903805 ESEHU spa rdc ESEHU ESEHU PL# SPSFM 791.43(460) 791.633 Aranzubia Cob, Asier 1973-) https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCjGrCJ8H4YJKrVqp8J8hBP Escuela de cineastas las primeras prácticas de los grandes directores del cine español Asier Aranzubia, José Luis Castro De Paz Madrid Cátedra / Filmoteca Española 2024 Madrid Madrid Cátedra / Filmoteca Española 510 p. il. 24 cm 510 p. Serie mayor La escuela de cine de Madrid es la pieza que faltaba para completar el puzle del cine español de la segunda mitad del siglo pasado. Entre 1947 y 1976 se ruedan en las instalaciones del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), primero, y en la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), después, centenares de cortometrajes y mediometrajes que llevan la firma de quienes poco tiempo después, cuando abandonen las aulas, se encargarán de poner en pie algunas de las filmografías más sugerentes de la historia del cine español Cine español Cine- Didáctica- España Cine- Didáctica Cine- España Historia. Castro de Paz, José Luis 1964-) https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJpjcwJWr43qyBRWfcBkjC Serie mayor (Cátedra)