Descripción del título

Internet y la generalización de la digitalización han supuesto la aparición de nuevos fenómenos comunicativos, han modificado las pautas de consumo de información, han facilitado el acceso a la cultura por parte de los ciudadanos y, por todo ello, están transformando de manera profunda nuestra sociedad. En un entorno como el descrito es lógico que los conflictos sean frecuentes, por la propia dificultad que todo cambio conlleva, por los riesgos y posibilidades que correlativamente aparecen, por la inadecuación del marco normativo que regulaba hasta ahora estas esferas... La reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, por medio de la cual se han tratado de ventilar no pocos de los problemas que se sentían como más acuciantes, es buena muestra de ello. Como lo es de que las elecciones adoptadas por los poderes públicos y la orientación que la sociedad adopte respecto de estas cuestiones comportan avalar y respaldar ciertos valores, en detrimento de otros. Lo cual tiene no pocas implicaciones, económicas, de construcción del espacio público, constitucionales... Al análisis de esta situación, a la valoración de la profundidad e importancia de los cambios, de sus repercusiones sobre la industria cultural y los medios de comunicación, de las claves que explican la adopción de un modelo regulador u otro, está dedicada la presente obra, fruto de un esfuerzo colectivo realizado por un grupo de jóvenes profesores que, desde 2004, han trabajado en común con vistas a lograr una visión global de lo que ya a estas alturas parece claro que conlleva, en estos ámbitos, la era digital. [Fuente: Editorial Tirant]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37464229 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37464229 200420s2006 esp f d spa d 9788484565468 9788499851907 ed. electrónica) UAN0112634 UAN 347.78(0.034) 316.774(0.034) La autoría en la era digital Recurso electrónico] : industria cultural y medios de comunicación Andrés Boix Palop, Guillermo López García (eds.). Valencia Tirant Lo Blanch 2006. Valencia Valencia Tirant Lo Blanch 1 archivo. 1 archivo. Derecho y tic's Introducción -- I. Comunicación digital: El marco tecnológico ; El marco mediático -- II. Crisis de la industria de la información: Labor pública de garantía del equilibrio de los intereses individuales y sociales ; Industria del Software y software Libre ; Las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual: la necesidad de una revisión general del sistema ; Medios de comunicación de masas y comunicación digital ; El estatuto de los creadores de contenidos digitales -- III. Nuevos fenómenos comunicativos: Nuevas formas de regulación de acceso a los contenidos ; Selectores de información periodística y reproducción de contenidos ; El rumor como noticia: confidenciales, esfera pública y Derecho ; Intercambio de archivos y vulneración de derechos de autor -- Bibliografía Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Internet y la generalización de la digitalización han supuesto la aparición de nuevos fenómenos comunicativos, han modificado las pautas de consumo de información, han facilitado el acceso a la cultura por parte de los ciudadanos y, por todo ello, están transformando de manera profunda nuestra sociedad. En un entorno como el descrito es lógico que los conflictos sean frecuentes, por la propia dificultad que todo cambio conlleva, por los riesgos y posibilidades que correlativamente aparecen, por la inadecuación del marco normativo que regulaba hasta ahora estas esferas... La reciente reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, por medio de la cual se han tratado de ventilar no pocos de los problemas que se sentían como más acuciantes, es buena muestra de ello. Como lo es de que las elecciones adoptadas por los poderes públicos y la orientación que la sociedad adopte respecto de estas cuestiones comportan avalar y respaldar ciertos valores, en detrimento de otros. Lo cual tiene no pocas implicaciones, económicas, de construcción del espacio público, constitucionales... Al análisis de esta situación, a la valoración de la profundidad e importancia de los cambios, de sus repercusiones sobre la industria cultural y los medios de comunicación, de las claves que explican la adopción de un modelo regulador u otro, está dedicada la presente obra, fruto de un esfuerzo colectivo realizado por un grupo de jóvenes profesores que, desde 2004, han trabajado en común con vistas a lograr una visión global de lo que ya a estas alturas parece claro que conlleva, en estos ámbitos, la era digital. [Fuente: Editorial Tirant] Ordenador con navegador de Internet Medios de comunicación social- En línea. Propiedad intelectual- En línea. Boix Palop, Andrés 1976-) López García, Guillermo 1976-)