Descripción del título

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, editado por el mencionado profesor, Teatro y medicina en el primer cuarto del siglo XXI -patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación Internacional de Teatro del siglo XXI, AsociaciónEspañola de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED y del legado del prof. José Romera)-, se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal en nuestro siglo, cuyo examen ha tenido escaso cultivo hasta el momento. En el volumen, tras una introducción sobre la trayectoria investigadora del SELITEN@T, se presentan 23 estudios de destacados creadores e investigadores sobre "Aspectos generales", "Teatro y COVID-19", "Teatro y salud corporal" y "Teatro y salud mental". Un volumen muy novedoso en los estudios teatrales actuales.591 ##$aAntonio Ortega
Monografía
monografia Rebiun37925114 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37925114 250217s2025 sp 100 0 spa d M 17074-2024 Oficina Depósito Legal Madrid 978-84-1136-833-9 UAM 991008398957404211 UCA (304049) UDE 991006939007803351 CBUC 991061279115106706 UPNA0586978 ES-MaUAMH spa ES-MaUAMH rda Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional 33º. 2024. Madrid entidad responsable Teatro y medicina en el primer cuarto del siglo XXI XXXIII Seminario Internacional del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías; José Romera Castillo (ed.) La Poveda (Arganda del Rey), Madrid Editorial Verbum [2025] La Poveda (Arganda del Rey), Madrid La Poveda (Arganda del Rey), Madrid Editorial Verbum 2025 616 páginas 20 cm 616 páginas Texto rdacontent sin mediación rdamedia volumen rdacarrier Verbum Teatro Del 25 al 27 de septiembre de 2024 se celebró en la sede de la UNED, en Madrid, el XXXIII Seminario Internacional del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dedicado a la relación entre el teatro y la medicina en el primer cuarto del siglo XXI bajo la dirección de José Romera Castillo. -- p. 11 Incluye referencias bibliográficas La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, editado por el mencionado profesor, Teatro y medicina en el primer cuarto del siglo XXI -patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación Internacional de Teatro del siglo XXI, AsociaciónEspañola de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED y del legado del prof. José Romera)-, se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal en nuestro siglo, cuyo examen ha tenido escaso cultivo hasta el momento. En el volumen, tras una introducción sobre la trayectoria investigadora del SELITEN@T, se presentan 23 estudios de destacados creadores e investigadores sobre "Aspectos generales", "Teatro y COVID-19", "Teatro y salud corporal" y "Teatro y salud mental". Un volumen muy novedoso en los estudios teatrales actuales.591 ##$aAntonio Ortega Teatro- S. XXI- Congresos y asambleas. Arte dramático. Covid-19. Literatura general Romera Castillo, José director de la publicación