Descripción del título

Desde una Filosofía del Teatro, nos detendremos en este libro en las relaciones entre el teatro y eso que llamaremos territorialidad, unidades dinámicas de anclaje geográfico-histórico-cultural en contextos de geografía humana, de espacio terrestre subjetivado. Indagaremos en el vínculo de la territorialidad con el acontecimiento teatral desde la teoría (capítulos I y II) y en su manifestación en diversos aspectos de la actividad escénica: la destotalización de los teatros nacionales, las reescrituras, la historia de las poéticas, el pensamiento cartografiado del artista-investigador, los universos personales del artista y su transformación en territorios poéticos (capítulos III al VII). Estas páginas tratarán de explicar e instrumentalizar para los estudios teatrales una constatación de nuestra experiencia en el teatro, desde la crítica, la investigación, la docencia, la gestión.
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37925123 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37925123 200616s2020 esp f d spa d 978-84-17690-96-0 978-84-17690-96-0 ed. electrónica) UAN0115078 UAN spa 792.01(0.034) Dubatti, Jorge 1963-) Teatro y territorialidad Recurso electrónico] : perspectivas de filosofía del teatro y teatro comparado Jorge Dubatti. 1ª ed. Barcelona Gedisa 2020. Barcelona Barcelona Gedisa 1 archivo (.epub) 1 archivo (.epub) Biblioteca de arte y acción Bibliografía: p. 299-331. Prólogo I -- Prólogo II -- A manera de introducción : ¿Por qué una Filosofía del Teatro? ¿Para qué una Filosofía del Teatro? -- Primera Parte: Acontecimiento, liminalidad, territorialida: Cap. I-II: Dramático y no-dramático : teatro-matriz, teatro liminal ; Teatro comparado, geografía teatral, territorialidad, cartografía -- Segunda Parte: Filosofía aplicada y teatro comparado: Cap. III- VII: La territorialidad y la destotalización de los teatros nacionales : micropoéticas, micropolíticas, dramaturgias ; Reescrituras teatrales, territorialidad y políticas de la diferencia ; Historia comparada de las poéticas teatrales : la vanguardia artística-política en sus territorialidades ; El artista-investigador y la producción de conocimiento territorial desde el teatro : una filosofía de la praxis ; Universos personales y territorios poético Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Desde una Filosofía del Teatro, nos detendremos en este libro en las relaciones entre el teatro y eso que llamaremos territorialidad, unidades dinámicas de anclaje geográfico-histórico-cultural en contextos de geografía humana, de espacio terrestre subjetivado. Indagaremos en el vínculo de la territorialidad con el acontecimiento teatral desde la teoría (capítulos I y II) y en su manifestación en diversos aspectos de la actividad escénica: la destotalización de los teatros nacionales, las reescrituras, la historia de las poéticas, el pensamiento cartografiado del artista-investigador, los universos personales del artista y su transformación en territorios poéticos (capítulos III al VII). Estas páginas tratarán de explicar e instrumentalizar para los estudios teatrales una constatación de nuestra experiencia en el teatro, desde la crítica, la investigación, la docencia, la gestión. En cub.: Instituto de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile Ordenador con navegador de Internet Teatro- Teoría- En línea.