Descripción del título

La cultura constituye el entorno en el cual un sujeto se desarrolla y establece relación con los otros y con el mundo. Es a través de aspectos culturales específicos que el sufrimiento y el dolor se manifiestan y son comunicados, por lo tanto, es fundamental considerar la cultura en el contexto del cuidado de la salud. El presente estudio tuvo como objetivo presentar una revisión integradora realizada en la literatura científica publicada entre 2009 y 2019 sobre la perspectiva de los profesionales de la salud y/o asistencia social sobre la atención brindada a los inmigrantes. Fueron seleccionados 73 artículos como resultado de investigaciones realizadas en portugués, español e inglés en cinco bases de datos electrónicas (Scielo, PsycINFO, Biblioteca Virtual en Salud [BVS], Web of Science y Scopus). Los principales resultados de los artículos se organizaron en cuatro categorías de análisis: 1) barreras y facilitadores en la atención a inmigrantes y refugiados, 2) estrategias adoptadas por profesionales en la atención a inmigrantes, 3) organización del sistema de salud e incentivos gubernamentales, y 4) cuestiones sociopolíticas que interfieren en el servicio. Se evidenció que la calidad de la atención no depende sólo de la relación profesional-inmigrante, ya que factores organizacionales y macro-políticos influyen en las posibilidades del proceso de atención. Ante las barreras encontradas, los profesionales crearon estrategias individuales y/o con sus equipos para calificar los servicios. Se destacó como principal recomendación de los estudios analizados la necesidad de implementar prácticas de descentramiento cultural en la formación profesional en diferentes áreas y desarrollar la competencia cultural tanto de los profesionales como de los servicios de salud
Analítica
analitica Rebiun37054276 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37054276 250128s2024 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9703041 (Revista) ISSN 2011-3080 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001704572 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc "Competencia cultural": revisión de la literatura sobre el cuidado ofrecido a inmigrantes electronic resource].] 2024 application/pdf Open access content. Open access content star La cultura constituye el entorno en el cual un sujeto se desarrolla y establece relación con los otros y con el mundo. Es a través de aspectos culturales específicos que el sufrimiento y el dolor se manifiestan y son comunicados, por lo tanto, es fundamental considerar la cultura en el contexto del cuidado de la salud. El presente estudio tuvo como objetivo presentar una revisión integradora realizada en la literatura científica publicada entre 2009 y 2019 sobre la perspectiva de los profesionales de la salud y/o asistencia social sobre la atención brindada a los inmigrantes. Fueron seleccionados 73 artículos como resultado de investigaciones realizadas en portugués, español e inglés en cinco bases de datos electrónicas (Scielo, PsycINFO, Biblioteca Virtual en Salud [BVS], Web of Science y Scopus). Los principales resultados de los artículos se organizaron en cuatro categorías de análisis: 1) barreras y facilitadores en la atención a inmigrantes y refugiados, 2) estrategias adoptadas por profesionales en la atención a inmigrantes, 3) organización del sistema de salud e incentivos gubernamentales, y 4) cuestiones sociopolíticas que interfieren en el servicio. Se evidenció que la calidad de la atención no depende sólo de la relación profesional-inmigrante, ya que factores organizacionales y macro-políticos influyen en las posibilidades del proceso de atención. Ante las barreras encontradas, los profesionales crearon estrategias individuales y/o con sus equipos para calificar los servicios. Se destacó como principal recomendación de los estudios analizados la necesidad de implementar prácticas de descentramiento cultural en la formación profesional en diferentes áreas y desarrollar la competencia cultural tanto de los profesionales como de los servicios de salud LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish competencia cultural inmigración servicios para inmigrantes refugiados migrantes salud trabajadores de la salud asistencia social cuidado text (article) de Souza Lopes, Júlia. cre da Silva Machado, Gustavo. cre Martins Borges, Lucienne. cre Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 17, Nº. 2, 2024, pags. 1-16 Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 17, Nº. 2, 2024, pags. 1-16 Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 17, Nº. 2, 2024, pags. 1-16