Descripción del título

En estas páginas el lector encontrará casi una veintena de investigaciones consagradas al estudio del audiovisual. Mientras los capítulos que se ocupan del cine dirigen su mirada de manera prioritaria hacia el pasado, los que versan sobre fotografía, televisión, internet, videojuegos o inteligencia artificial lo hacen de la actualidad y mirando al futuro. En el contexto actual, la IA no podía dejar de comparecer en sus páginas. Estamos en un claro momento de transición de formatos del lenguaje audiovisual. La obsolescencia de los géneros es cada vez más efímera: ayer hablábamos del metaverso, hoy en día extinguido, ahogado, en las corrientes más innovadoras que ya osan a hablar de la inteligencia artificial como si estuviera consumado todo su potencial. La realidad virtual, inmersiva, cine 360?casi se han mimetizado con todo lo demás de forma tan apresurada que confunde si la prisa lo es porque se integra en lo posterior o porque realmente no aportó mucho más. En este tsunami de las nuevas formas audiovisuales, si algo tienen en común todas las corrientes es la diversidad metodológica construida, desde el estudio de las revisiones sistemáticas a los estudios de caso más localistas. Se complementan al ofrecer la micro y la macro tendencia de la investigación del audiovisual y de la cinematografía, ambos igualmente necesarios. En suma, este libro presenta un abanico variado de objetos de estudio desde diferentes posiciones teóricas y metodológicas ofreciendo un volumen que sirve como una muestra representativa de los intereses de la comunidad científica en el ámbito de la comunicación en la segunda década del siglo XXI y, también, por qué no decirlo, para sugerir cuáles son sus tareas pendientes -- Tirant lo Blanch
Monografía
monografia Rebiun37103010 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37103010 cr#|n#---||||| 250131s2025 sp |||||s 000 0 spa d 9788411837989 Pdf) 9788411837972 impreso) UCAR 991008511910804213 UAO on1499865256 UCH on1499865256 UCEU on1499865256 esvaltl rda UBU.BC 791 2015 316.774 2015 De la hegemonía del cine a la diversidad digital Recurso electrónico] :] estudios audiovisuales contemporáneos María de Lourdes López Gutiérrez, Asier Aranzubia Cob, Editores ; Montserrat Jurado Martín, Coordinadora Valencia Tirant humanidades 2025 Valencia Valencia Tirant humanidades 1 recurso en línea (356 páginas) 1 recurso en línea (356 páginas) Texto txt rdacontent informático c rdamedia recurso en línea cr rdacarrier Ciencias de la comunicación Bibliografía En estas páginas el lector encontrará casi una veintena de investigaciones consagradas al estudio del audiovisual. Mientras los capítulos que se ocupan del cine dirigen su mirada de manera prioritaria hacia el pasado, los que versan sobre fotografía, televisión, internet, videojuegos o inteligencia artificial lo hacen de la actualidad y mirando al futuro. En el contexto actual, la IA no podía dejar de comparecer en sus páginas. Estamos en un claro momento de transición de formatos del lenguaje audiovisual. La obsolescencia de los géneros es cada vez más efímera: ayer hablábamos del metaverso, hoy en día extinguido, ahogado, en las corrientes más innovadoras que ya osan a hablar de la inteligencia artificial como si estuviera consumado todo su potencial. La realidad virtual, inmersiva, cine 360?casi se han mimetizado con todo lo demás de forma tan apresurada que confunde si la prisa lo es porque se integra en lo posterior o porque realmente no aportó mucho más. En este tsunami de las nuevas formas audiovisuales, si algo tienen en común todas las corrientes es la diversidad metodológica construida, desde el estudio de las revisiones sistemáticas a los estudios de caso más localistas. Se complementan al ofrecer la micro y la macro tendencia de la investigación del audiovisual y de la cinematografía, ambos igualmente necesarios. En suma, este libro presenta un abanico variado de objetos de estudio desde diferentes posiciones teóricas y metodológicas ofreciendo un volumen que sirve como una muestra representativa de los intereses de la comunidad científica en el ámbito de la comunicación en la segunda década del siglo XXI y, también, por qué no decirlo, para sugerir cuáles son sus tareas pendientes -- Tirant lo Blanch Comunicación audiovisual- Libros electrónicos. Cine- Libros electrónicos. Libros electrónicos López Gutiérrez, María de Lourdes ed. lit Aranzubia Cob, Asier 1973-) ed. lit Jurado, Montserrat ed. lit Tirant biblioteca virtual Biblioteca virtual Tirant (colección Alma) Ciencias de la comunicación (Tirant humanidades)