Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Empoderamiento anticoncepti...
Empoderamiento anticonceptivo en madres adolescentes y mujeres jóvenes. Revisión sistemática
2024

Introduction: unplanned pregnancy in adolescence is a problem of global relevance, due to the consequences on adolescent mothers, their children and their families. Objective: analyze the scientific literature on contraceptive empowerment in adolescent mothers and young women. Methodology: systematic review of the literature, according to the PRISMA statement. We included articles indexed in MEDLINE/PubMed, Science Direct, Dialnet and Scielo were consulted, published through 2014 and 2021, in the language: Spanish, English and Portuguese that met the inclusion criteria, using keywords and Boolean AND/OR operators. Discussion: empowerment in reproductive health undoubtedly has repercussions on other aspects of women's lives, such as domestic and intimate partner violence, since when women are empowered, they are capable of making their own decisions. Results: a total of 16 articles were included, most of the studies included young women, they provided evidence on the characteristics of contraceptive empowerment in young women and adolescent mothers, in the use of antenatal services that promote the use of contraceptives, in the decision-making power in the prevention of first-time and subsequent pregnancy. The level of empowerment is directly related to the exercise of their sexual and reproductive rights; an empowered woman tends to use contraceptives more. Conclusions: contraceptive empowerment influences decision-making for sustained use of contraceptives in young women or adolescent mothers. It is necessary to generate

Introducción: el embarazo no planeado en la adolescencia es un problema de relevancia mundial, debido a las consecuencias en las madres adolescentes, en sus hijos y sus familias. Objetivo: analizar la literatura científica sobre el empoderamiento anticonceptivo en madres adolescentes y mujeres jóvenes. Metodología: revisión sistemática de la literatura, de acuerdo con la declaración PRISMA. Se consultaron en las bases de datos MEDLINE/PubMed, Science Direct, Dialnet y Scielo, divulgados entre 2014 y 2021, en idioma: español, inglés y portugués que cumplieron con los criterios de inclusión, utilizando palabras clave y operadores boléanos AND/OR. Resultados: se incluyeron un total de 16 artículos, la mayoría de los estudios incluyeron mujeres jóvenes, aportaron evidencia sobre el empoderamiento anticonceptivo en mujeres jóvenes o en madres adolescentes, en el uso de los servicios antenatales que promueven el uso de anticonceptivos, en el poder de decisión en la prevención del embarazo de primera vez y subsecuente. El nivel de empoderamiento se relaciona directamente con el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, una mujer empoderada tiende a utilizan más los anticonceptivos. Discusión: el empoderamiento en salud reproductiva repercute en otros aspectos de la vida de las mujeres, como la violencia en el hogar y de pareja, ya que cuando la mujer se encuentra empoderada, es capaz de tomar sus propias decisiones. Conclusiones: el empoderamiento anticonceptivo influye en la toma de decisiones para un uso sostenido de anticonceptivos en las mujeres jóvenes o madres adolescentes. Se requiere generar estrategias que favorezcan el empoderamiento en la mujer joven

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Empoderamiento anticonceptivo en madres adolescentes y mujeres jóvenes. Revisión sistemática [ electronic resource].]
Editorial:
2024
Tipo Audiovisual:
Empoderamiento
adolescente
anticoncepción
embarazo en adolescencia
madres adolescentes
Empowerment
adolescent
contraception
teenage pregnancy
teenage mother
Documento fuente:
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN 2588-0691, Vol. 49, Nº. 3, 2024 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito))
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas: (Quito), ISSN 2588-0691, Vol. 49, Nº. 3, 2024 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito))

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género