Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Estudio observacional descr...
Estudio observacional descriptivo de la incidencia odontológica a bordo del buque insignia de la Armada española Juan Carlos I en su primera misión internacional de mantenimiento de la paz
2024

BACKGROUND // Oral health is an essential component of the general well-being and quality of life of the population. In Spain, access to dental services and emergency dental care for civilians is relatively straightforward. However, this is not the case for military personnel, especially those deployed on Navy ships that lack dental capabilities and in isolated areas where access to specialized healthcare services is complex and risky. The aim of this study was to evaluate the incidence and management of dental pathology among Spanish military personnel aboard the LHD 61 Juan Carlos I during its first International Peacekeeping Operation.METHODS // A descriptive observational study was conducted on the accumulated incidences of dental pathology and treatments performed between May 1 and June 26, 2018. The population sample consisted of 448 Spanish military personnel aboard the ship. The data were obtained from the databases of the dental activity logbook and the military statistical and health data management systems, which serve to assess the actual health status of the force.RESULTS // A total of 70 patients were treated for dental problems, with gingivitis and caries being the most prevalent conditions, accounting for 23.07% and 18.68% of cases, respectively. The most common treatments performed were dental reconstructions/fillings, making up 40% of the total, and tartar removal, accounting for 21%.CONCLUSIONS // Understanding the incidence of dental pathologies on Spanish Navy ships allows us to establish the training needs of the onboard medical personnel, as well as determine the material resources that should be provided to naval units. Prevention plans and pre-deployment dental check-ups should be conducted well in advance to address any dental issues on land before personnel are deployed

FUNDAMENTOS // La salud bucodental es un componente esencial para el bienestar general y la calidad de vida de la población. En España el acceso a los servicios odontológicos y a la atención de la urgencia bucodental del personal civil es relativamente sencilla, pero no ocurre lo mismo para el personal militar, especialmente para el que se encuentra desplegado en buques de la Armada que no cuentan con capacidad odontológica y en zonas de aislamiento donde el acceso a los servicios sanitarios especializados es complejo y arriesgado. El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia y manejo de la patología odontológica ocurrida en los militares españoles a bordo del buque LHD 61 Juan Carlos I durante su primera Operación Internacional de Mantenimiento de la Paz. MÉTODOS // Se realizó un estudio observacional descriptivo de incidencias acumuladas de la patología y los tratamientos odontológicos realizados entre el 1 de mayo y el 26 de junio de 2018. La muestra poblacional fue de 448 militares españoles a bordo del buque. Los datos se obtuvieron de las bases de datos del libro de registro de actividad odontológica y de los sistemas militares de estadística y gestión de datos sanitarios que sirven para conocer el estado real de salud de la fuerza. RESULTADOS // Se atendieron un total de 70 pacientes por problemas bucodentales, donde la gingivitis y la caries fueron las enfermedades que más incidencia presentaron, con un 23,07% y un 18,68%, respectivamente. Los tratamientos más realizados fueron las reconstrucciones/obturaciones dentales con un 40% y las tartrectomías con un 21% del total. CONCLUSIONES // El conocimiento de la incidencia de las patologías odontológicas en buques de la Armada Española nos permite establecer las necesidades formativas del personal de sanidad embarcado, así como determinar con qué recursos materiales se debe de dotar a las unidades navales. Los planes de prevención y los reconocimientos odontológicos previos al despliegue deben realizar

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Estudio observacional descriptivo de la incidencia odontológica a bordo del buque insignia de la Armada española Juan Carlos I en su primera misión internacional de mantenimiento de la paz [ electronic resource].]
Editorial:
2024
Tipo Audiovisual:
Odontología
Sanidad
Sanidad militar
Odontología militar
Odontología naval
Patología dental
Salud bucodental
Dentistry
Healthcare
Military healthcare
Military dentistry
Naval dentistry
Dental pathology
Oral health
Documento fuente:
Revista española de salud pública, ISSN 2173-9110, Nº. 98, 2024
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista española de salud pública, ISSN 2173-9110, Nº. 98, 2024

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género