Descripción del título

El objetivo del diseño web responsive es crear sitios web que se adaptan automáticamente a cualquier resolución para obtener así una visualización óptima, independientemente del tipo de pantalla, ya sea de ordenador, tableta o smartphone. En este libro, empezaremos con un recordatorio sobre los métodos de diseño "clásico" y sus limitaciones antes de presentar la técnica del diseño basado en el uso de tablas y CSS3. A continuación, veremos cómo utilizar las cuadrículas de diseño, las cuadrículas fijas y fluidas. El diseño web responsive se basa, fundamentalmente, en las media queries CSS3: aprenderemos a dominar esta técnica gracias a numerosos ejemplos. Pasaremos después a los diferentes aspectos del diseño responsive: las cuadrículas, las imágenes y la tipografía. Para optimizar el trabajo, aprenderemos a utilizar algunos frameworks CSS, con los que podremos utilizar toda una serie de componentes HTML5/CSS3 para diseñar de forma eficaz sitios responsive. También veremos la utilidad de las librerías JavaScript para gestionar los problemas de compatibilidad con los navegadores. Por último, presentaremos las futuras técnicas avanzadas de diseño que el W3C está estudiando actualmente
Monografía
monografia Rebiun38502878 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38502878 m o d cr ||||||||||| 250411s2014||||sp |||||o|||||||| ||spa|| 2-7460-9318-9 CBUC 991005344387906711 Editions ENI spa spa fre HTML5 y CSS3 para sitios con diseño web responsive Barcelona Ediciones ENI 2014 Barcelona Barcelona Ediciones ENI 1 online resource (326 pages) 1 online resource (326 pages) Text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier OBJETIVO WEB Edición del 12 November 2014 El objetivo del diseño web responsive es crear sitios web que se adaptan automáticamente a cualquier resolución para obtener así una visualización óptima, independientemente del tipo de pantalla, ya sea de ordenador, tableta o smartphone. En este libro, empezaremos con un recordatorio sobre los métodos de diseño "clásico" y sus limitaciones antes de presentar la técnica del diseño basado en el uso de tablas y CSS3. A continuación, veremos cómo utilizar las cuadrículas de diseño, las cuadrículas fijas y fluidas. El diseño web responsive se basa, fundamentalmente, en las media queries CSS3: aprenderemos a dominar esta técnica gracias a numerosos ejemplos. Pasaremos después a los diferentes aspectos del diseño responsive: las cuadrículas, las imágenes y la tipografía. Para optimizar el trabajo, aprenderemos a utilizar algunos frameworks CSS, con los que podremos utilizar toda una serie de componentes HTML5/CSS3 para diseñar de forma eficaz sitios responsive. También veremos la utilidad de las librerías JavaScript para gestionar los problemas de compatibilidad con los navegadores. Por último, presentaremos las futuras técnicas avanzadas de diseño que el W3C está estudiando actualmente 2-7460-9290-5